A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
El centro de la fe cristiana lo constituyen un nombre y una persona histórica: Jesús de Nazaret, llamado el Cristo. Esta confesión de fe tiene como pretensión iluminar el horizonte del hombre actual.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
El centro de la fe cristiana lo constituyen un nombre y una persona histórica: Jesús de Nazaret, llamado el Cristo. Esta confesión de fe tiene como pretensión iluminar el horizonte del hombre actual.
En la primera parte de esta obra ya clásica se estudia el lugar de la cristología hoy, el estado de la investigación sobre la vida de Jesús, el controvertido tema de la desmitologización y la posibilidad de la salvación en el mundo.
La segunda parte trata del Jesús histórico e interpreta el sentido de su acción y de su muerte a la luz del mensaje central que proclamó: la venida inminente del Reino. La resurrección se revela en este contexto como clave de bóveda de la fe cristiana.
La tercera y última parte ahonda en la figura de Jesucristo desde la categoría de «misterio». Su historia y su destino, sus palabras y gestos primordiales alimentan las confesiones de fe, las celebraciones y los compromisos de sus seguidores. En Jesús el Cristo descubren su pleno fundamento la misión de la Iglesia y la esperanza del hombre contemporáneo. (fuente:editorial)
Nace en Heidenheim (Alemania) en 1933. Estudia en las universidades de Tubinga y Múnich. Profesor de teología dogmática en la Universidad de Münster (1964) y en la de Tubinga (1970). En 1989 es consagrado obispo de Rottenburg-Stuttgart. En 1999 es nombrado secretario del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, siendo creado cardenal en el año 2001.
Además de sus obras en catálogo, podecemos citar: Fe e historia, 1974; Teología e Iglesia, 1989; Introducción a la fe, 2001 (4a ed.).