GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
te recomienda este libro.
En stock
Catherine Meurisse tuvo la enorme fortuna de crecer en el campo. Allí estuvo rodeada de piedras y árboles, pero también de una «obra» en marcha: la finca que sus padres estaban renovando para instalar allí a toda su familia.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Catherine Meurisse tuvo la enorme fortuna de crecer en el campo. Allí estuvo rodeada de piedras y árboles, pero también de una «obra» en marcha: la finca que sus padres estaban renovando para instalar allí a toda su familia. ¡Una casa grande y antigua que se transforma ante sus ojos! Multitud de árboles que plantar, jardines en los que soñar y ser soñado… Cada esqueje tiene su propia historia y Meurisse observa y vive así la naturaleza por primera vez.
De esta manera nace su entusiasmo irrefrenable, su gusto exquisito y vivo, su deseo por la creación artística y los inicios de su auténtica vocación: diseñar un mundo para sí a través de los dibujos y las palabras. Loti, Proust, Rabelais se dan cita en este álbum tan divertido como poético y ecológico en el que la joven Catherine Meurisse señala con frescura y gran originalidad el lugar donde se desarrolla la imaginación en ausencia de restricciones y malas palabras, el lugar de su infancia, ¡donde se puede ser irresistiblemente libre! (fuente:editorial)
Páginas | 96 |
En la actualidad compagina este trabajo con colaboraciones en diversos medios impresos de tirada nacional, tales como Libération, Les Echos, Télérama, L’Obs… Sus libros infantiles se han publicado en editoriales de la talla de Bayard, Gallimard o Nathan, pero es en el ámbito de la novela gráfica donde ha cosechado los mayores elogios por parte de la crítica. En 2008, la editorial Sarbacane publicó La Comedia Literaria una particular e hilarante visión de la historia de la literatura francesa que le valió el Premio BD de Le Parisien y Aujourd’hui, y que ahora Impedimenta pone al alcance del lector español. Le seguirán Le Pont des arts (Sarbacane), que se centra en las relaciones, la mayoría de ellas tormentosas, entre los grandes nombres de la literatura y la pintura francesa; Savoir-vivre ou mourir (Les Échappés), una suerte de manual de buena conducta con prefacio de Claire Bretécher; Moderne Olympia (Futuropolis), una comedia musical que se representa en el Museo de Orsay y La Légèreté (Dargaud), un cómic en el que nos describe cómo retomó su carrera de dibujante tras el atentado de Charlie Hebdo.