A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
Disponible en siete días
En "El río de la vida", la primera y más extensa de las tres historias autobiográficas que forman este libro, un padre estricto transmite a sus dos hijos - Norman y Paul− su pasión por la pesca con mosca. Los ríos tienen su orden y los chicos aprenden a conocerlo, pero las aguas siempre esconden algún misterio.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
En “El río de la vida”, la primera y más extensa de las tres historias autobiográficas que forman este libro, un padre estricto transmite a sus dos hijos - Norman y Paul− su pasión por la pesca con mosca. Los ríos tienen su orden y los chicos aprenden a conocerlo, pero las aguas siempre esconden algún misterio. La vida, como los ríos, fluye sin que muchas veces podamos resolver los interrogantes que está nos plantea; al final de la suya, Norman rememora los acontecimientos del último verano en que pescó junto a su padre y su hermano tratando de buscar en ellos las respuestas. “Leñadores, proxenetas”, y “Tu camarada, Jim”, y “Servicio forestal de Estados Unidos, 1919” completan un libro que es ya un clásico de la literatura norteamericana reciente.
La pesca con mosca, el trabajo de los guardabosques, la naturaleza y la vida en Montana a principios de siglo son algunos de los temas que el autor aborda en estas inolvidables historias en las que retrata su aprendizaje vital; con ellas quiso expresar, según sus propias palabras, “un poco de ese amor que siento por la tierra”. Robert Redford adaptó este libro al cine en 1992 en un largometraje homónimo. (fuente:editorial)
Norman Maclean (1902-1990) naci? en Clarence, Iowa (EE. UU.), en el seno de una familia de escoceses presbiterianos originarios de Nueva Escocia (Canad?). Hasta 1913 fue educado, junto a su hermano Paul, por su padre, pastor presbiteriano, en la religi?n, la literatura y la pesca con mosca. A la edad de siete a?os, su familia se mud? a Missoula (Montana), cuyo paisaje marcar?a su vida y tambi?n su literatura. Durante la primera guerra mundial trabaj? como le?ador en el servicio forestal de EE. UU. Se gradu? en Artes en el Dartmouth College y en Ingl?s en la Universidad de Chicago, donde fue profesor de Literatura la mayor parte de su vida. Cuando se jubil? en 1973 comenz? a escribir, ante la insistencia de sus dos hijos, las historias semiautobiogr?ficas que le gustaba contar. Fue as? como naci? El r?o de la vida (1976), un conjunto de tres relatos que pas? a ser la primera obra de ficci?n publicada por The University of Chicago Press y que estuvo a punto de ganar el premio Pulitzer. La nouvelle que da t?tulo al libro se considera un cl?sico en la narrativa corta norteamericana del siglo XX, no ha dejado de reeditarse desde su publicaci?n y en 1992 fue adaptada al cine, bajo t?tulo hom?nimo, por Robert Redford. El r?o de la vida fue la ?nica obra que Maclean public? en vida; s?lo p?stumamente vieron la luz Young Men and Fire (1992), trabajo de investigaci?n period?stica sobre el tr?gico incendio de Mann Gulch en 1949, y The Norman Maclean Reader (2008), volumen que recoge textos tanto in?ditos como ya publicados.