SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado...
Antología de los textos que Simone Weil, la mayor pensadora del amor y...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
Cada título de esta colección tiene un precio de 10 euros. Haga su...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Un recopilatorio de cuentos de la colección «Primeras lecturas» de Elmer.
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llev? al...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Cada volumen de esta coleción tienen un precio de 18,00 euros Si quiere...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el joven Stephen es enviado a...
En stock
El eje que forman los paseos del Prado, Recoletos y la Castellana constituye hoy la vía más importante de Madrid. Su urbanización data del siglo XVIII y concentra la mayor parte de los palacios, palacetes y "hoteles" construidos en la capital a finales del XIX y principios del XX, gran parte de los cuales hoy han desaparecido.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
El eje que forman los paseos del Prado, Recoletos y la Castellana constituye hoy la vía más importante de Madrid. Su urbanización data del siglo XVIII y concentra la mayor parte de los palacios, palacetes y "hoteles" construidos en la capital a finales del XIX y principios del XX, gran parte de los cuales hoy han desaparecido.
Prologado por el arquitecto Antón Capitel, y con textos del profesor Ignacio González-Varas, Los palacios de la Castellana cuenta por primera vez la historia de esos palacios: quiénes fueron sus arquitectos, sus diferentes propietarios, qué usos tuvieron entonces y cu?les tienen en la actualidad. Más de cincuenta edificios singulares, con espléndidos salones, exuberantes jardines, fuentes y enrejados, que dieron lugar a uno de los barrios más elitistas de esta capital europea, gracias a un ambicioso plan urbanístico influido por las construcciones palaciegas de Londres y de París.
A través de cerca de 200 fotografías de época, documentos y testimonios de las familias propietarias, Los palacios de la Castellana documenta más de cien años de la historia de Madrid, desde una triple perspectiva: urbanístico-arquitectónica, histórico-económica y social.
Entre las personalidades que colaboran en esta edición, y que están directamente relacionados con los edificios, se cuentan, entre otros: la Casa de Alba a través de los duques de Huéscar y Aliaga, la Casa Ducal de Medinaceli mediante el duque de Segorbe, la condesa viuda de Romanones, el marqués de Argúelles, los duques de Montellano, el marqués de Cubas, el duque de Alburquerque, el conde de los Andes, la condesa viuda de la Maza o la familia Luca de Tena. (fuente: editorial)