Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
En stock
En contadas ocasiones a lo largo de la vida, los hombres padecen injusticias que los sobrepasan o son llevados a situaciones de extrema opresión, como la pérdida radical de la libertad. Es entonces cuando algunos sacan milagrosamente de sí lo mejor que poseen.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
En contadas ocasiones a lo largo de la vida, los hombres padecen injusticias que los sobrepasan o son llevados a situaciones de extrema opresión, como la pérdida radical de la libertad. Es entonces cuando algunos sacan milagrosamente de sí lo mejor que poseen.
También en las cárceles del régimen nazi hubo personas que lucharon para que no fuera definitivamente conculcada la dignidad humana. Su comportamiento y sus decisiones altruistas testifican la perenne necesidad que existe de luchar contra toda desesperanza, de reparar en lo posible las injusticias y de anticipar un futuro más humano.
Dietrich Bonhoeffer nació en 1906 en Breslau (Alemania). Fue pastor, teólogo y profesor. Miembro de la Iglesia confesante alemana, participó activamente en la resistencia contra Hitler. Encarcelado en 1943, fue ejecutado el 9 de abril de 1945. (fuente:editorial)
Nació en Breslau en 1906 en el seno de una familia intelectual y liberal. A pesar del carácter poco religioso de su entorno familiar, Bonhoeffer decidió, en 1923, iniciar sus estudios de teología. En 1927 obtuvo su doctorado y, tras un seminario post-doctoral en Estados Unidos, volvió a la Universidad de Berlín como profesor de teología sistemática. Pronto los acontecimientos hicieron que comenzara su actividad política dentro y fuera de la Iglesia. Se pronunció reiteradamente en contra del régimen nazi, denunciando a su vez la reacción de la Iglesia ante las atrocidades cometidas e insistiendo en el deber incondicional de la Iglesia hacia las víctimas de la sociedad, fueran o no cristianas.
Fueron numerosas las ocasiones en las que Bonhoeffer se refirió públicamente a Hitler como el Anti-Cristo y hasta su arresto por la Gestapo en 1943 se opuso activamente al régimen del dictador. Fue ejecutado el 9 de abril de 1945 en Flossenburg, una semana antes de que las fuerzas aliadas entraran en el campo. En la cárcel, Bonhoeffer no dejó de escribir, produciendo durante este tiempo algunos de sus textos más significativos y de los de más influencia en la teología cristiana de este siglo.
Entre sus obras traducidas al español cabe destacar Creer y vivir, El precio de la gracia, Redimidos por lo humano, Resistencia y sumisión, Vida en comunidad. Editorial Trotta ha publicado la correspondencia cruzada con Maria von Wedemeyer, Cartas de amor desde la prisión (1998), y Ética (2000).