Un cuento universal e inspirador para lectores de todas las edades.
Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La presente Obra completa reúne por primera vez en una única edición con...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
Un recorrido por los acontecimientos históricos, arquitectónicos,...
Un recopilatorio de cuentos de la colección «Primeras lecturas» de Elmer.
En este bellísimo texto, Kallifatides explora la relación entre una vida...
Cada título de esta colección tiene un precio de 10 euros. Haga su...
La historia del Camino se extiende a lo largo de los siglos dejando tras...
SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
The Paris Review es hoy, tras más de medio siglo de historia, una...
Esta adaptación gráfica del best-seller de Antony Beevor quiere ser la...
París, febrero de 1939, Marina Tsvietáieva aguarda el permiso de las...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
Cada volumen de esta coleción tienen un precio de 18,00 euros Si quiere...
URUGUAY. La tierra purp?rea??de los muy pocos libros felices que hay en la tierra?, en palabras de Borges?narra el vagabundeo forzoso de un ingl?s por la convulsa Banda Oriental (el actual Uruguay) y su esperado regreso a Buenos Aires.
Con este tercer volumen llega a su fin la epopeya de Musashi, cuya vida y hechos sedujeron el imaginario m?tico japon?s como quiz?s ninguna otra figura lo logr? jam
Musashi ha progresado en el Camino de la Espada y sus tempranos ?xitos empiezan a hacer de ?l un espadach?n de renombre. Durante su peregrinaje vence a los estudiantes de la prestigiosa escuela Yoshioka de Kyoto, quienes heridos en su orgullo no est?n muy dispuestos a aceptar su derrota.
Descubre la vida de Miyamoto Musashi, el m?s famoso samurai de la historia de Jap?n. Una extraordinaria novela de aventuras en la mejor tradici?n narrativa japonesa.
En 1701, el señor Asano Naganori es condenado a la pena capital por haber desenvainado su katana en el palacio del shogun. A partir de ese momento, sin se?or al que servir, sus leales samurais se convierten en ronin.
El hombre que pudo reinar (1888) trata de dos aventureros británicos en la India que se convierten en reyes de Kafiristán, una parte remota de Afganistán.
Escrita en 1905 por la baronesa Emma Orczy, esta novela de intriga y romance es considerada uno de los grandes clásicos del género de capa y espada, y su protagonista, el precursor de los héroes enmascarados que ya forman parte de la cultura popular contemporánea.
El conde de Montecristo es uno de los clásicos más populares de todos los tiempos. Desde su publicación, en 1844, no ha dejado de seducir al gran público con la inolvidable historia de su protagonista.
Pertenece a la serie de Winnetou en la que se reúnen las aventuras de Old Shatterhand y su amigo Winnetou, joven jefe de una tribu apache, es uno de los más logrados clásicos del género y la obra más reeditada y memorable de todas las que salieron de las manos de Karl May.
Pertenece a la serie de Winnetou en la que se reúnen las aventuras de Old Shatterhand y su amigo Winnetou, joven jefe de una tribu apache, es uno de los más logrados clásicos del género y la obra más reeditada y memorable de todas las que salieron de las manos de Karl May.