Autores

Vamos a calentar el sol Ver más grande

Vamos a calentar el sol

En stock

Ha pasado alg?n tiempo desde cuando lo conocimos en Mi planta de naranja lima, se ha ido a estudiar a Natal, donde una familia lo ha acogido, y s?lo piensa en aplicarse en el colegio para alg?n d?a poder ayudar a sus padres y hermanos.

Más detalles

17,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Zez?, el protagonista de Vamos a calentar el sol, es un ni?o brasile?o que de peque?o quer?a ser poeta y llevar corbata de lazo. Ha pasado alg?n tiempo desde cuando lo conocimos en Mi planta de naranja lima, se ha ido a estudiar a Natal, donde una familia lo ha acogido, y s?lo piensa en aplicarse en el colegio para alg?n d?a poder ayudar a sus padres y hermanos.
    Aunque ?l crea que es un ni?o muy serio, en el fondo sigue siendo un travieso con un coraz?n de oro y una imaginaci?n desbordante. Sus confidentes son el sapo Ad?n y sus dos h?roes del celuloide: Maurice Chevalier y Tarz?n. En ellos, y en un bondadoso profesor del colegio Santo Ant?nio, encontrar? la fuerza que le falta para sobreponerse a la nostalgia y salir airoso ?si es posible? de tanta travesura. Como ya hizo en Mi planta de naranja lima, Jos? Mauro de Vasconcelos se bas? en sus recuerdos de infancia y juventud para moldear esta tierna novela sobre la amistad, una de las m?s inolvidables historias de aprendizaje de la literatura brasile?a del siglo XX. (fuente:editorial)

Jos? Mauro de Vasconcelos (26 de febrero de 1920, Bang?, R?o de Janeiro, Brasil - 25 de julio de 1984, San Pablo, Brasil) fue un escritor brasile?o. Mestizo de India y Portugues. En su infancia vivi? en Natal (lugar que marc? su vida). Su obra m?s famosa es la novela "Mi planta de naranja-lima". Como autodidacta ejerci? diferentes oficios: fue entrenador de boxeadores, trabajador de haciendas, pescador y maestro en una escuela de pescadores, hasta que lo anim? el deseo de viajar, de conocer su pa?s e interpretarlo. Convivi? con los indios, de quienes aprendi? historias y tradiciones y acumul? experiencias., se inici? como cuentista oral, luego se profundiz? y fue escritor. Ten?a a su favor una excelente memoria, una rica fantas?a y un intenso deseo de transmitir, de contar. En principio, fue un cuentista oral: con m?mica y variadas entonaciones, inventaba y animaba sus cuentos. Cuando empez? a darles forma escrita, sus cuentos y novelas registraron su profundo esp?ritu de observaci?n y esa cualidad sutil que establece un fecundo di?logo con el lector. En 1968 encabeza la lista de "Best Sellers", con su libro "Mi planta de naranja-lima". En "Mi planta de naranja-lima" relata la vida de un ni?o que pasa de la infancia a la adultez, y muestra el dolor y la alegr?a de este ni?o. Las muertes de su hermano Luis a los 20 a?os y de su hermana Gloria a los 24 pueden haber influido en su trabajo. So?ador empedernido y de una prosa suave y simple, ante todo fue un hombre que conoci? el sufrimiento. Muri? a los 64 a?os.

Otros 19 productos en la misma categoría: