Autores

Susanna Ver más grande

Susanna

En stock

Susanna es el recuerdo del inquietante encuentro entre dos mujeres. Una institutriz jud?a, que est? esperando el permiso para poder salir de Alemania y huir de la amenaza del nazismo, rememora los d?as que pas? junto a su alumna, una bell?sima joven mentalmente perturbada.

Más detalles

14,50 € impuestos incl.

100 Artículos

    Susanna es la ?ltima novela de Gertrud Kolmar. Fue escrita en Berl?n durante el invierno de 1939, siempre por las noches, ?nicos momentos de tranquilidad en el apartamento colectivo para jud?os que se le asigna a la escritora como residencia obligada. Susanna es el recuerdo del inquietante encuentro entre dos mujeres. Una institutriz jud?a, que est? esperando el permiso para poder salir de Alemania y huir de la amenaza del nazismo, rememora los d?as que pas? junto a su alumna, una bell?sima joven mentalmente perturbada. La narradora, una mujer adulta, razonable, aparentemente ajena e insensible a los asuntos del coraz?n, debe hacerse cargo de un ser antojadizo y maravilloso, una suerte de animal festivo, fuera del tiempo... La joven conoce el amor por primera vez -un amor desaforado, temerario y enajenado- y su institutriz tiene que enfrentarse entonces con sus propios sentimientos e incapacidades. Esta confrontaci?n, al igual que el abrupto final del relato, refleja sin duda la propia impotencia de la autora -asesinada en Auschwitz poco despu?s de terminar de escribir Susanna- ante el futuro sin ma?ana que aguardaba a los jud?os tras la llegada de los nazis al poder. (fuente:editorial)

Gertrud Kolmar (1894 - 1943) nace en Berl?n en el seno de una familia de la burgues?a jud?a. Su primo, el pensador Walter Benjam?n, reconoci? en ella no s?lo una excelente escritora y poeta, sino tambi?n una verdadera alma gemela. Durante la I Guerra Mundial, Kolmar trabaja revisando el correo de los prisioneros de guerra, al tiempo que consigue publicar su primer poemario. En 1930, tras la muerte de su madre, escribe La madre jud?a, novela en la que reflej? sin concesiones la locura asesina que anunciaba ya el nazismo en su ascenso imparable. Impelidos precisamente por esa circunstancia hist?rica, durante los a?os treinta sus hermanas y hermanos tratan de convencerla para que deje Alemania. Ella, sin embargo, se niega a abandonar a su padre a merced del r?gimen nazi. Kolmar contin?a por tanto trabajando en su obra po?tica y narrativa mientras se ocupa del cuidado de su padre, hasta que ?ste, con 82 a?os, es deportado al campo de concentraci?n de Theresienstadt en septiembre de 1942.

Otros 30 productos en la misma categoría: