A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
Subcategorías
Aunque sea polaco y solo tenga nueve años, Marek lo sabe todo sobre la ciudad de los canales.
Mitsuko tiene una librería de lance especializada en obras filosóficas. Allí pasa los días serenamente con su madre y Tarô, su hijo sordomudo.
EL ISLAM INFLUYÓ NOTABLEMENTE EN LA HISTORIA DE ANDALUCÍA. ¿FUE POSITIVA LA REINCORPORACIÓN DE ESE TERRITORIO A LA VIDA ESPAÑOLA? EL AUTOR HA SELECCIONADO DIVERSOS TEXTOS ÁRABES QUE APOYAN SU ARGUMENTACIÓN.
Elegir la ruta más difícil es una forma de retarse a sí mismo, en una exploración al límite, cara a cara con la muerte.
Es 1942 y Yamilia vive con su familia política en una pequeña aldea kirguiza rodeada de montañas. A casi todas partes la acompaña el joven Seit, todavía un niño, fascinado por el magnético carácter y el descaro de la joven y siempre dispuesto a defenderla de cualquier agravio.
Los cuerpos se mueven en un conjunto de trayectorias fluidas que ensamblan el caminar con una diversidad de prácticas somáticas realizadas en los descampados de la ciudad de Madrid.
Cada una de las hierbas que surgen a nuestro alrededor guarda grandes historias. Tal vez, una biología sorprendente, unas astutas estrategias o unas olvidadas tradiciones.
Con un ritmo trepidante, propio de las mejores novelas de espionaje, El túnel 29 no es sólo una detallada crónica de la historia alemana desde la Segunda Guerra Mundial hasta la época del Berlín dividido, sino también un emocionante relato de amor, lealtad y traición.
La ganadora de los premios Pulitzer, National Book Critics Circle y Pen/Faulkner regresa con una novela íntima y conmovedora.
Siempre hay que desconfiar de las señoras de mediana edad bien vestidas, con aspecto de jubiladas y acompañadas de un dálmata espantadizo, como Mathilde Perrin, una viuda de sesenta y tres años algo entrada en carnes bajo cuya apariencia anodina se esconde una pistolera a sueldo de gatillo fácil y nervios de acero.
Alguien da la luz dentro de mí, cuando miro a mi madre. Cómo llena el vaso en la cocina. El agua parece más clara de lo normal cuando es ella quien me la ofrece.
Luis Gómez de Aranda y Olena Kúrchenko han realizado la primera antología bilingüe de la poesía de Ucrania, en un volumen que se ilustra con pinturas de artistas de la colección del Museo Nacional de Arte de Ucrania.