GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus...
Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
En el seguimiento, los hombres abandonan el duro yugo de sus propias leyes para tomar el yugo suave de Jesús. La liberación plena del hombre para alcanzar la comunión con Jesús sólo es posible allí donde subsiste el precepto íntegro de Jesús y su llamada a seguirle sin reservas.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
El libro nos muestra lo que es la llamada al seguimiento de Cristo. A Bonhoeffer le preocupa lo que puede significar esta realidad para todos los estamentos humanos. Partiendo de una base bíblica, ve el seguimiento de Cristo como la liberación del hombre con respecto a los preceptos humanos, a todo lo que oprime y agobia, a todo lo que preocupa y atormenta a la conciencia.
En el seguimiento, los hombres abandonan el duro yugo de sus propias leyes para tomar el yugo suave de Jesús. La liberación plena del hombre para alcanzar la comunión con Jesús sólo es posible allí donde subsiste el precepto íntegro de Jesús y su llamada a seguirle sin reservas. (fuente: editorial)
Nació en Breslau en 1906 en el seno de una familia intelectual y liberal. A pesar del carácter poco religioso de su entorno familiar, Bonhoeffer decidió, en 1923, iniciar sus estudios de teología. En 1927 obtuvo su doctorado y, tras un seminario post-doctoral en Estados Unidos, volvió a la Universidad de Berlín como profesor de teología sistemática. Pronto los acontecimientos hicieron que comenzara su actividad política dentro y fuera de la Iglesia. Se pronunció reiteradamente en contra del régimen nazi, denunciando a su vez la reacción de la Iglesia ante las atrocidades cometidas e insistiendo en el deber incondicional de la Iglesia hacia las víctimas de la sociedad, fueran o no cristianas.
Fueron numerosas las ocasiones en las que Bonhoeffer se refirió públicamente a Hitler como el Anti-Cristo y hasta su arresto por la Gestapo en 1943 se opuso activamente al régimen del dictador. Fue ejecutado el 9 de abril de 1945 en Flossenburg, una semana antes de que las fuerzas aliadas entraran en el campo. En la cárcel, Bonhoeffer no dejó de escribir, produciendo durante este tiempo algunos de sus textos más significativos y de los de más influencia en la teología cristiana de este siglo.
Entre sus obras traducidas al español cabe destacar Creer y vivir, El precio de la gracia, Redimidos por lo humano, Resistencia y sumisión, Vida en comunidad. Editorial Trotta ha publicado la correspondencia cruzada con Maria von Wedemeyer, Cartas de amor desde la prisión (1998), y Ética (2000).