SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado...
Antología de los textos que Simone Weil, la mayor pensadora del amor y...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
Cada título de esta colección tiene un precio de 10 euros. Haga su...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Un recopilatorio de cuentos de la colección «Primeras lecturas» de Elmer.
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llev? al...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Cada volumen de esta coleción tienen un precio de 18,00 euros Si quiere...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el joven Stephen es enviado a...
En stock
GALITZIA. Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias, así reza el subtítulo de esta novela en la que Wagenstein relata el periplo de un sastre judío de Galitzia (antiguo territorio del Imperio Austrohúngaro, actualmente dividido entre Polonia y Ucrania durante la primera mitad del siglo XX.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
GALITZIA. «Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias», así reza el subtítulo de esta novela en la que Wagenstein relata el periplo de un sastre judío de Galitzia (antiguo territorio del Imperio Austrohúngaro, actualmente dividido entre Polonia y Ucrania) durante la primera mitad del siglo XX. Debido a los avatares políticos acaecidos en la Europa de la época, Blumenfeld, que nace siendo súbdito del Imperio Austrohúngaro, termina siendo austriaco no sin antes haber sido ciudadano de Polonia, la URSS y el Tercer Reich. Protegido de los caprichos de la historia por su humor, Isaac cuenta su paso por el ejército imperial y distintos campos de concentración con humor e ironía, diluyendo el evidente fondo trágico de su historia y convirtiéndola en un relato divertido y lúcido de las convulsiones que sacudieron Europa durante el siglo XX. Tras una prestigiosa trayectoria como cineasta, Angel Wagenstein inició su carrera literaria a los setenta años con esta novela; desde entonces ha afianzado su prestigio en buena parte de Europa con numerosos galardones. (fuente:editorial)
Angel Wagenstein (1922), nació en una familia sefardí de Plovdiv, Bulgaria, y pasó su infancia exiliado en París por la militancia de su familia en movimientos socialistas y comunistas. Regresó a su país tras una amnistía y, siendo un adolescente, entró a formar parte de una organización antifascista clandestina. Durante la segunda guerra mundial, participó en varios actos de sabotaje por los que fue internado en un campo de trabajo, del que se evadió para integrarse en las filas de los partisanos. Arrestado y condenado a muerte en 1944, logró salvarse gracias a la entrada del Ejército Rojo en Bulgaria. Finalizada la guerra, cursó estudios cinematográficos en Moscú y empezó una larga y reconocida carrera como guionista y realizador. En 1959, la película Sterne, de la que es guionista, recibió el Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes. Su carrera literaria comenzó tardíamente con la publicación de la novela El Pentateuco de Isaac (1998), que fue el inicio de una ambiciosa trilogía dedicada al destino de los judíos en la Europa del siglo XX que completaría más tarde con Lejos de Toledo (2002) y Adiós, Shanghai (2004). Sus obras se han traducido numerosas lenguas y han sido recompensadas con múltiples galardones (entre los que destaca el Premio Jean Monnet de Literatura Europea). Actualmente vive en Sofia.