GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus...
Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
Considerada por su autor como ?la mejor de mis obras?, Los embajadores constituye ciertamente la m?s importante y revolucionaria novela de Henry James, no s?lo por la influencia que ha ejercido en la narrativa del presente siglo, sino por el grado alcanzado en la explotaci?n de la t?cnica del punto de vista.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Considerada por su autor como ?la mejor de mis obras?, Los embajadores constituye ciertamente la m?s importante y revolucionaria novela de Henry James, no s?lo por la influencia que ha ejercido en la narrativa del presente siglo, sino por el grado alcanzado en la explotaci?n de la t?cnica del punto de vista. El protagonista, Lewis Lambert Strether, al borde de la senectud, ve c?mo un convencional viaje a Par?s cambia radicalmente su vida, hasta entonces dedicada al ?deber y la conciencia?, y cae seducido por el ?glamour napole?nico? y las artes sensuales de las damas hasta entonces vedadas para ?l. La historia tambi?n hace su aparici?n y la revuelta social y la sangre sirven de contrapunto a la aventura existencial del personaje. Incuestionablemente obra maestra, Los embajadores es un texto de obligada lectura y una pieza fundamental en la historia narrativa de todos los tiempos. (fuente: editorial)
Henry James nació en Nueva York en 1843, y vivió, ya desde niño, en una atmósfera cultural llena de estímulos. Entre los amigos de la familia se encontraban, entre otros, Thoreau, Emerson y Hawthorne. Gracias a su padre, intelectual, impenitente viajero y muy inquieto intelectualmente, estudia en Nueva York, Londres, París y Ginebra.
Presa de lo que él llamaba el «virus europeo», en 1876 se trasladó a Inglaterra, donde empezó a publicar. Recién cumplidos los veinte años, comienza a publicar relatos en diversas revistas. Su primera novela de éxito fue Roderick Hudson (publicada en la revista Atlantic Monthly en 1875, y en forma de libro en 1878), a la que siguieron, entre otras, El americano (1877), Daisy Miller (1879), Washington Square (1881) y Retrato de una dama (1881).
En su madurez publicaría obras de la trascendencia de Los papeles de Aspern (1888), La vuelta de tuerca (1898) y Los embajadores (1903), consideradas unánimemente como clásicos de la literatura. Tras nacionalizarse británico, murió en Londres en 1916.