Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
A partir de 12 años. Historia de la moda con quince princesas y mujeres...
A partir de 10 años. Esta obra maestra va sobre un príncipe que, de...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Primeros lectores. El maléfico Doctor Malévolo ha convertido a Supermax,...
te recomienda este libro.
En stock
Loxandra—una mujer de carácter, indiscreta y rezongona, pero también protectora, generosa y tierna—vive en la bulliciosa y extraordinaria Constantinopla finisecular, cohabitada por griegos, turcos y muchas otras etnias.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Loxandra—una mujer de carácter, indiscreta y rezongona, pero también protectora, generosa y tierna—vive en la bulliciosa y extraordinaria Constantinopla finisecular, cohabitada por griegos, turcos y muchas otras etnias. Trasunto de las heroínas que pueblan las comedias clásicas, Loxandra no sólo lleva las riendas de su propia vida sino que es también el alma de su familia, con la ayuda, claro está, de la virgen de Baluklí. Y así, los matrimonios, los duelos, las tristes despedidas en el puerto de la ciudad, los alegres y sabrosos festines de reencuentro o las mudanzas marcan el ritmo de su vida.
Crónica de una familia y de una ciudad, esta vitalista y hermosa novela de María Iordanidou—inspirada en la vida de su abuela—nos transporta a una ciudad dominada por la música, los sabores y los colores, y evoca la frágil felicidad que truncó la guerra. (fuente:editorial)
María Iordanidu (Constantinopla, 1897 – Atenas, 1989) pasó la infancia en Constantinopla, pero el estallido de la Primera Guerra Mundial, que la sorprendió de vacaciones en el mar Negro, la obligó a permanecer en Rusia durante años. Hasta 1919 no pudo volver a Grecia, donde trabajó para una gran compañía comercial estadounidense y, de 1926 a 1939, en la embajada soviética de Atenas. Durante la ocupación alemana fue detenida en varias ocasiones y su casa fue destruida, tras lo cual se vio obligada a mudarse con frecuencia y a sobrevivir impartiendo clases de lenguas extranjeras. A los sesenta y cinco años publicó su primera novela, Loxandra, obra inmensamente popular que ha sido traducida a varias lenguas.