Autores

Diarios de Lev Tolsoti (1895-1910) Ver más grande

Diarios de Lev Tolsoti (1895-1910)

Disponible en siete días

Los ?ltimos a?os de la vida del conde Lev Tolst?i se vieron marcados por la muerte de V?niechka, el menor y m?s querido de sus hijos, la excomuni?n y, finalmente, la huida de su casa de Y?snaia Polaina, a los ochenta y dos a?os, provocada por un matrimonio insostenible.

Más detalles

33,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Los ?ltimos a?os de la vida del conde Lev Tolst?i se vieron marcados por la muerte de V?niechka, el menor y m?s querido de sus hijos, la excomuni?n y, finalmente, la huida de su casa de Y?snaia Polaina, a los ochenta y dos a?os, provocada por un matrimonio insostenible. Como en su juventud, tambi?n en su vejez Tolst?i confer?a a su diario un lugar primordial, ya que estaba convencido de que ?ste le permit?a profundizar y lo obligaba a la sinceridad, a la franqueza y a la honradez consigo mismo. ?Cuando se escribe un diario?dec?a?, uno percibe de inmediato cualquier cosa que sea falsa.? Con el paso del tiempo, los diarios de Tolst?i se fueron convirtiendo en un crisol de sus doctrinas filos?ficas y morales; sin embargo, los elementos ?ntimos, personales, no destinados a ser le?dos por otros, nunca dejaron de estar presentes, entrelaz?ndose con reflexiones y juicios abiertamente destinados a ser difundidos. La magn?fica selecci?n de Selma Ancira anima la lectura, amena, instructiva y apasionante, de los ?ltimos a?os de la vida de Lev Tolst?i en la intensa Rusia prerrevolucionaria. (fuente:editorial)

Lev Tolstói (1828-1910), uno de los más destacados narradores de todos los tiempos, nació en Yásnaia Poliana, Rusia. Hijo de un terrateniente de la vieja nobleza rusa, quedó huérfano a los nueve años y tuvo tutores franceses y alemanes hasta que ingresó en la Universidad de Kazán, donde estudió lenguas y leyes. En 1851 ingresó en el ejército y dio a conocer su ciclo autobiográfico, compuesto por las obras InfanciaAdolescencia Juventud. En 1856 se instaló en San Petersburgo y se consagró a la literatura. De entre sus obras más importantes cabe destacar: Anna KaréninaLa muerte de Iván IlichGuerra y paz La sonata de Kreutzer. Tolstói murió en Astápovo, en una remota estación de ferrocarril.

Otros 30 productos en la misma categoría: