Autores

Historia del mundo en el siglo XX. A través de biografías, novelas y películas Ver más grande

Historia del mundo en el siglo XX. A través de biografías, novelas y películas

Recomendación de librería Ontanilla

te recomienda este libro.

En stock

Este libro sintetiza los acontecimientos más relevantes del siglo xx y analiza el papel jugado por sus principales protagonistas. De manera amena y original redescubre las grandes biografías del siglo pasado, y destaca novelas y películas representativas. 

Más detalles

20,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Este libro sintetiza los acontecimientos más relevantes del siglo xx y analiza el papel jugado por sus principales protagonistas. De manera amena y original redescubre las grandes biografías del siglo pasado, y destaca novelas y películas representativas. Si una buena novela es un relato de una historia humana en lenguaje literario y una buena película constituye un medio de contar historias en imágenes, el autor piensa que pueden servir para reflexionar sobre qué ha pasado y por qué ha pasado lo que ha pasado. Desde la Primera Guerra Mundial hasta la crisis económica actual, el mundo ha sufrido cambios profundos: dos guerras mundiales; una guerra fría demasiado larga y numerosas guerras civiles; la descolonización; la aparición del Tercer Mundo; una aguda y persistente crisis cultural; una crisis económica que no tiene fin, etc. En definitiva, este ensayo ofrece respuestas a no pocos interrogantes y, sobre todo, invita a leer buenas novelas, a ver películas de calidad y a saber valorar las grandes biografías. (fuente:editorial)

Onésimo Díaz Hernández (Madrid, 1966) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco (1995). Ha recibido los premios Jesús María Leizaola del Instituto Vasco de Administración Pública sobre materias autonómicas (1994) y Trabajos de investigación relacionados con Laudio-Llodio (1996). Es autor de varios libros: En los orígenes de la autonomía vasca: la situación política y administrativa de la Diputación de Álava, 1875-1900 (1995); Los marqueses de Urquijo: el apogeo de una saga poderosa y los inicios del Banco Urquijo, 1870-1931(1998); El carlismo en Álava, 1900-1923 (1998); Josemaría Escrivá de Balaguer y los inicios de la Universidad de Navarra, 1952-1960 (ed. junto a F. Requena) (2002); Historia de Europa en el siglo XX a través de grandes biografías, novelas y películas (2008); Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor (2008). Ha participado en proyectos de investigación en las Universidades Complutense de Madrid, del País Vasco y de Navarra. Además ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas de historia. Es miembro de la Asociación de Historia Contemporánea.

Otros 30 productos en la misma categoría: