Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
En stock
Al estilo de su exitosa Historia mínima de España (2012), Juan Pablo Fusi recorre en breves capítulos la historia contemporánea política, social y cultural del mundo, sus guerras civiles y sus grandes conflagraciones.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Al estilo de su exitosa Historia mínima de España (2012), Juan Pablo Fusi recorre en breves capítulos la historia contemporánea política, social y cultural del mundo, sus guerras civiles y sus grandes conflagraciones: desde las revoluciones americana y francesa, la revolución industrial, la Primera Guerra Mundial, la revolución soviética, el fascismo, la guerra civil española, la Segunda Guerra Mundial, la descolonización, el fin de la era de Europa y la era de la globalización tras la caída del Muro de Berlín hasta hoy.
El libro contempla las grandes transformaciones que se han producido en estos casi 225 años en la economía, la sociedad, la tecnología, la ciencia y la cultura en los diferentes continentes, trazando un completo panorama fundamental para comprender la historia de nuestro tiempo y el mundo en el que hoy vivimos.
La obra incluirá mapas, un cuadernillo de ilustraciones, una cronología y una bibliografía recomendada. (fuente:edirorial)
Juan Pablo Fusi Aizpurúa (San Sebastián, 1945) es actualmente catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Se formó en Oxford con el profesor Raymond Carr. Entre 1976 y 1980 fue director del Centro de Estudios Ibéricos del St. Antony's College de esa universidad, y desde 1986 hasta 1991 dirigió la Biblioteca Nacional (Madrid). Ha sido director académico del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y de la Fundación Ortega y Gasset desde 2001 hasta 2006. Ha publicado, entre otros libros, El País Vasco. Pluralismo y nacionalidad (1983); Franco, autoritarismo y poder personal (1985); España 1808-1996. El desafío de la modernidad (con Jordi Palafox, 1997); España, la evolución de la identidad nacional (1999); Un siglo de España. La cultura (2000); La patria lejana. El nacionalismo en el siglo xx (2003); Identidades proscritas. El no nacionalismo en las sociedades nacionalistas (2006); El espejo del tiempo. La historia y el arte de España (con Francisco Calvo Serraller, 2009); e Historia mínima de España (2012). Recibió el Premio Espejo de España en 1976 por su libro España, de la dictadura a la democracia, escrito en colaboración con Raymond Carr; en 2001, el Premio Montaigne europeo de ensayo; y en 2008 el Premio Julián Marías de la Comunidad de Madrid.