Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Koda Rohan nos ofrece una visi?n del lado m?s humano de la clase samur?i...
Con su acostumbrada sabiduría, la escritora nos enseña que el amor que...
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón...
A partir de 12 años En el país de Ingary, donde existen cosas como las...
Una de las m?s importantes novelas de la nueva literatura brasile?a. Muy...
A partir de 11 años. ¿Quiénes son aquellos que, escondidos entre...
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Isidro González García (Villabalter, León) es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, Miembro del Comité Cientifico de la Cátedra Universitaria España- Israel, miembro del Comité de expertos Naciones Unidas para el Estudio del Antisemitismo. Es, sin duda alguna, uno de los más destacados expertos académicos en el estudio de la presencia de los judíos en España desde la expulsión hasta nuestros días. Es autor de La cuestión judía y los orígenes del sionismo (1881-1905), España ante el problema judío, El retorno de los judíos, Las relaciones España-Israel y el conflicto del Oriente Medio, Los judíos y la Segunda Republica (1931-1939), y Los judíos y la guerra civil española. Ha publicado muchos trabajos de investigación sobre su especialidad en prestigiosas revistas españolas y extranjeras, entre las que destacan Hispania, Raices Historia 16, El Olivo, Clio, el BILE o el diario El País. Ha sido invitado como ponente en congresos nacionales e internacionales, conferenciante y ha impartido seminarios en las universidades Internacional Menendez y Pelayo de Santander, Hebrea de Jerusalén, de Castilla la Mancha o en el Instituto Cervantes de Tel- Aviv. Esta obra recoge toda su investigación de más de treinta años sobre el proceso complicado y laberíntico del reencuentro entre los descendientes de los judíos expulsados de 1492 y España.