Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Isidro González García (Villabalter, León) es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, Miembro del Comité Cientifico de la Cátedra Universitaria España- Israel, miembro del Comité de expertos Naciones Unidas para el Estudio del Antisemitismo. Es, sin duda alguna, uno de los más destacados expertos académicos en el estudio de la presencia de los judíos en España desde la expulsión hasta nuestros días. Es autor de La cuestión judía y los orígenes del sionismo (1881-1905), España ante el problema judío, El retorno de los judíos, Las relaciones España-Israel y el conflicto del Oriente Medio, Los judíos y la Segunda Republica (1931-1939), y Los judíos y la guerra civil española. Ha publicado muchos trabajos de investigación sobre su especialidad en prestigiosas revistas españolas y extranjeras, entre las que destacan Hispania, Raices Historia 16, El Olivo, Clio, el BILE o el diario El País. Ha sido invitado como ponente en congresos nacionales e internacionales, conferenciante y ha impartido seminarios en las universidades Internacional Menendez y Pelayo de Santander, Hebrea de Jerusalén, de Castilla la Mancha o en el Instituto Cervantes de Tel- Aviv. Esta obra recoge toda su investigación de más de treinta años sobre el proceso complicado y laberíntico del reencuentro entre los descendientes de los judíos expulsados de 1492 y España.