GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez Iván Ilich, sus...
Jasid es un perro blanco, con una mancha amarilla en la frente en forma...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
te recomienda este libro.
En stock
No deja de sorprender que un simple monje eremita, cuya vida transcurrió en el siglo VII a orillas del golfo Pérsico, haya legado a las generaciones posteriores una enseñanza que sigue siendo viva y extraordinariamente elocuente.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
No deja de sorprender que un simple monje eremita, cuya vida transcurrió en el siglo VII a orillas del golfo Pérsico, haya legado a las generaciones posteriores una enseñanza que sigue siendo viva y extraordinariamente elocuente. Y más si se añade que pertenecía a la Iglesia nestoriana, uno de los grupos cristianos menos reconocidos durante siglos por el resto de Iglesias.
El secreto de su éxito, tanto antiguo como moderno, reside en su capacidad para transmitir a sus oyentes y lectores algunas sencillas palabras que evocan la única Palabra, aquella que, además de estar escrita en papel, palpita en cada existencia, en cada cosa, en cada acontecimiento.
Isaac fue un profundo escrutador de los caminos de Dios en cada ser. Nada quedó fuera de su campo de visión; todo lo contempló con inteligencia fecunda y corazón ardiente. Su valor hoy radica en que sigue ofreciendo un itinerario de vida espiritual verdadera y eficaz que parte de la entraña misma de Dios y alcanza a cada criatura. (fuente:editorial)
Páginas | 100 |
Isaac de Nínive fue un monje de Oriente que vivió en el siglo VII. Su figura y sus escritos han alimentado desde entonces la espiritualidad cristiana y han favorecido el encuentro ecuménico