Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Koda Rohan nos ofrece una visi?n del lado m?s humano de la clase samur?i...
Con su acostumbrada sabiduría, la escritora nos enseña que el amor que...
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón...
A partir de 12 años En el país de Ingary, donde existen cosas como las...
Una de las m?s importantes novelas de la nueva literatura brasile?a. Muy...
A partir de 11 años. ¿Quiénes son aquellos que, escondidos entre...
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
te recomienda este libro.
En stock
Este Dostoievski visto por André Gide sigue siendo una de las mejores introducciones a una obra que enfrenta constantemente al ser humano consigo mismo.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
“Al menos he vivido, he sufrido pero aun así he vivido”, dejó escrito Dostoievski, cuya personalidad, con su visceralidad, su misticismo, su empecinamiento, su desgarro, su arraigado sentido del sacrificio, contrasta, casi antitéticamente, con la de los grandes escritores franceses del siglo XIX, atildados, serenos, aburguesados; tanto como contrasta la vida rusa, acechada por la esperanza, el fracaso y la dura supervivencia con un devenir parisino despreocupado, confiado, no exento de frivolidad. (fuente:editorial)
Páginas | 224 |
(París, 1869 - id., 1951) Escritor francés. Los efectos de una educación rígida y puritana condicionaron el principio de su carrera literaria, que se inició con Los cuadernos de André Walter (1891), prosa poética de orientación simbolista y cierto tono decadente. André Gide se ganó el favor de la crítica con Los alimentos terrestres (1897), que constituía una crítica indirecta a toda disciplina moral, en la cual afirmaba el triunfo de los instintos y la superación de antiguos prejuicios y temores. Esta exigencia de libertad adquiriría posteriormente expresión narrativa en L'immoraliste (1902), La porte étroite (1909), Isabelle (1912) y la Symphonie pastorale (1919).
Después del éxito de Los alimentos terrestres, publicó Prometeo mal encadenado (1899), reflexión sobre la libertad individual, obstaculizada por los remordimientos de conciencia. Idéntica preocupación por lo moral y la gratuidad reflejan Los sótanos del Vaticano (1914) y Corydon (1924), esta última un diálogo en defensa de la homosexualidad, que supuso un auténtico escándalo y le dio gran notoriedad; la producción de esos años influiría en autores como Albert Camus y Jean-Paul Sartre.
Gide participó en la fundación de La Nouvelle Révue Française (1908) y publicó ensayos sobre literatura (como los dedicados a Oscar Wilde y Dostoievski), viajes y política, así como traducciones de Shakesperare y Joseph Conrad. Los monederos falsos (1925) es una de las novelas más reveladoras del período de entreguerras y gira en torno a su propia construcción y a la condición de escritor, aunque su obra más representativa tal vez sea su Journal (1889-1942), que constituye una especie de Bildungsroman (aprendizaje de novelista). En el año 1947 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
(biografías y vidas.com)