A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
(Piotr Alexei?vich Kropotkin; Mosc?, 1842 - Dmitrov, 1921) Revolucionario y te?rico del anarquismo ruso. Nacido en una familia aristocr?tica, fue dedicado a la carrera militar. Durante su destino en Siberia contribuy? a la exploraci?n de aquel territorio y adopt? las ideas anarquistas, influido por Proudhon y Bakunin.
A ra?z de la represi?n de la insurrecci?n de Polonia en 1863, abandon? el Ej?rcito y se dedic? a la Geograf?a, asumiendo posturas cr?ticas contra el r?gimen zarista. Durante sus viajes por Europa y Asia tom? contacto con activistas anarquistas. En 1872 se afili? a la Primera Internacional (la AIT), en cuyo seno apoy? la corriente anarquista de Bakunin en contra del liderazgo de Marx.
Cuando regres? a Rusia, en 1874, fue detenido por sus actividades revolucionarias; pero consigui? evadirse y huir a Francia en 1876. All? particip? en los intentos de reunificaci?n del movimiento obrero internacional y fund? la revista El Rebelde, en cuyas p?ginas defendi? las ideas anarquistas y la necesidad de hacerlas realidad mediante el uso de la violencia. En 1882 fue detenido por las autoridades francesas, pasando a Inglaterra tras su excarcelamiento en 1886.
Entre las obras de Kropotkin destacan La conquista del pan (1888), Campos, f?bricas y talleres (1899), Ayuda mutua (1902) y Memorias de un revolucionario (1906). En ellas defini? el comunismo libertario, ideolog?a predominante entre los anarquistas de finales del siglo XIX y comienzos del XX, que vino a sustituir al colectivismo de Proudhon y Bakunin. Consist?a en defender la organizaci?n colectiva de la producci?n en comunas autosuficientes, regidas por una concepci?n del mundo estrictamente cient?fica, unas relaciones sociales basadas en el apoyo mutuo y una moral de libertad, solidaridad y justicia.
Gradualmente fue adoptando posiciones m?s moderadas: preconiz? v?as de acci?n eminentemente pol?ticas, valor? positivamente la lucha sindical como medio de despertar la conciencia revolucionaria de las masas, e incluso recomend? a sus seguidores apoyar al bando aliado en la Primera Guerra Mundial (1914-18). Nada m?s estallar la Revoluci?n rusa (1917) regres? a Rusia y prest? su apoyo tanto al gobierno de Kerenski como al de Lenin; sin embargo, enseguida empez? a criticar el poder dictatorial de los bolcheviques. Muri? cuando intentaba formar un grupo pol?tico de inspiraci?n anarquista en la Rusia sovi?tica. (fuente: biografiasyvidas.com)