Autores

El pa?s de los dos r?os Ver más grande

El pa?s de los dos r?os

En stock

La filosof?a de Rosenzweig se caracteriza por se?alar los l?mites de los sistemas tradicionales, basados en la idea de totalidad e inteligibilidad.

Más detalles

29,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    ?El t?tulo (Zweistromland: El pa?s de los dos r?os), con el que se refiere a Mesopotamia, representaba para Rosenzweig el modo en que comprendi? su vida y su filosof?a: parti? siempre de diversas fuentes y su pensamiento fluy? en diferentes direcciones. Se trata de un pensamiento que tiende puentes siempre entre dos orillas distantes, mostrando que la autenticidad no est? re?ida con el di?logo. [...] La filosof?a de Rosenzweig se caracteriza por se?alar los l?mites de los sistemas tradicionales, basados en la idea de totalidad e inteligibilidad. En los textos que aqu? se traducen, encontramos tres nociones que desbordan la idea de una totalidad clausurada. Nos referimos a la eternidad (que irrumpe en el tiempo), el pueblo jud?o (que se sit?a m?s all? de la historia) y el ser humano, que no cabe en la idea de un sistema cerrado?. (fuente: editorial)

Franz Rosenzweig (1886-1929) fue uno de los principales te?logos y fil?sofos alemanes del siglo XX. Con la intenci?n de conocer las tradiciones de sus antepasados redescubri? el juda?smo, uno de los dos acontecimientos m?s importantes de su vida, dedicando as? gran parte de ella al estudio y ense?anza de dicha religi?n. El segundo suceso que marc? su pensamiento y persona fue el contacto directo con la Primera Guerra Mundial, tras el cual rompi? con el idealismo y la filosof?a hegeliana, a quien hab?a dedicado su tesis. Su obra m?s importante, La estrella de la redenci?n, en la que describe la angustia ante la muerte y la prioridad de la persona sobre el pensamiento como sistema; presenta al hombre, al mundo y a Dios como sustancias elementales. Se refleja en todo ello la idea del Neues Denken (nuevo pensamiento), un nuevo marco filos?fico basado en sus propias conversaciones y correspondencia con otros autores como Ehrenberg, Rosenstock, Buber, Ebner o Grisebach. En 1922 se le detect? una esclerosis que le llev? a la muerte siete a?os m?s tarde.

Otros 30 productos en la misma categoría: