A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
Traducir a Tolstói. Viaje emocional a Yásnaia Poliana es un periplo...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
Diario de un profesor novato narra, con un estilo ir?nico y tierno,...
A partir de 4 años. Cada tarde, Feliciana atraviesa un camino para...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas del gran periodista...
Una recopilación de las ideas del legendario artista británico David...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Cediendo a un deseo antiguo, el de vivir en el campo, y gracias a una...
Disponible en siete días
Este singular op?sculo de uno de los m?s renombrados bi?grafos del siglo XX, Emil Ludwig, fue publicado por primera vez en espa?ol en 1939, en una traducci?n preparada por Francisco Ayala en el Buenos Aires en que se hab?a exiliado.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Este singular op?sculo de uno de los m?s renombrados bi?grafos del siglo XX, Emil Ludwig, fue publicado por primera vez en espa?ol en 1939, en una traducci?n preparada por Francisco Ayala en el Buenos Aires en que se hab?a exiliado. Para su trabajo, Ayala se bas? en los manuscritos originales del autor, a medida que ?ste los iba redactando. Hoy recuperamos este libro, en el que el lector se encontrar? con la capacidad de an?lisis de un bi?grafo que, ya en fecha temprana, es capaz de estudiar los mecanismos y motivaciones de determinados comporta?mientos que le son contempor?neos. Ludwig se hab?a entrevistado con Mussolini y con Stalin, y esboz? para ellos sus retratos del natural. No sucedi? lo mismo con Hitler, al que describi? sin haberlo conocido. Especial inter?s tiene el ?ltimo cap?tulo, en el que Ludwig busca el origen del militarismo alem?n en el esp?ritu prusiano. (fuente:editorial)
Emil Ludwig (Breslau, 1881 - Moscia, 1948) naci? en el seno de una familia de la alta burgues?a jud?a y estudi? derecho en diferentes ciudades europeas, pero pronto descubri? su inter?s por la escritura. Trabaj? como periodista en el Berliner Tageblatt y obtuvo un enorme ?xito con sus biograf?as. Tras el triunfo del nazismo en Alemania, se nacionaliz? suizo en 1932. En 1933 Goebbels lo consider? un escritor peligroso y se quemaron p?blicamente todos sus libros.