Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
En stock
A partir de 12 años. A principios del siglo XIV enamorarse de la persona no indicada puede traer terribles consecuencias.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
A partir de 12 años. A principios del siglo XIV enamorarse de la persona no indicada puede traer terribles consecuencias. El joven Garcés tendrá ocasión de comprobarlo cuando, por causa de un amor prohibido, se vea obligado a cruzar el Mediterráneo para protagonizar una de las páginas más asombrosas de la historia: la gesta de los almogávares en Bizancio. (fuente:editorial)
Páginas | 176 |
Fernando Lalana nació en Zaragoza en 1958. Tras estudiar Derecho, encaminó sus pasos hacia la literatura, que se ha convertido en su primera y única profesión. Desde entonces, Fernando Lalana ha publicado más de cien libros de literatura infantil y juvenil. Ha ganado en tres ocasiones el Premio Gran Angular de novela. En 1990 recibió la Mención de Honor del Premio Lazarillo, el Premio Barco de Vapor y en 1993, el Premio de la Feria del Libro de Almería, que concede la Junta de Andalucía. En 1991, el Ministerio de Cultura le concedió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, premio del que ya había sido finalista en 1985 y volvería a serlo en 1997. En 2007, La Tuneladora formó parte de la Lista de Honor White Ravens. En 2010, Fernando obtuvo el Premio Cervantes Chico y en 2012 el Premio Edebé. Fernando Lalana vive en Zaragoza, sobre las piedras que habitaron los romanos de Cesaraugusta y los musulmanes de Medina Albaida. O sea, en el Casco Viejo. Si quieres saber más cosas de él, puedes conectarte a www.fernandolalana.com.