GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
En stock
Thibaut (1772-1840) es uno de los grandes educadores de Europa. En el ámbito del derecho difundió los valores de la libertad, la igualdad y la dignidad humana, y propugnó un modo nuevo de hacer leyes.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Thibaut (1772-1840) es uno de los grandes educadores de Europa. En el ámbito del derecho difundió los valores de la libertad, la igualdad y la dignidad humana, y propugnó un modo nuevo de hacer leyes: claras, precisas, comprensibles, ordenadas. En el ámbito de la música recuperó la polifonía de los grandes maestros renacentistas en un momento en que el Romanticismo parecía olvidar la tradición. Mendelssohn, Schumann y otros muchos compositores del siglo XIX no son explicables sin Thibaut. A él se debe también la orientación de la música sacra en los siglos XIX y XX. Fue, por convicción y por temperamento, un hombre de su época, el Romanticismo, pero no olvidó e hizo que sus contemporáneos no olvidaran las raíces clásicas de la cultura de su tiempo. (fuente:editorial)
Antonio Pau obtuvo el Premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset en el año 1998, y ha recibido la Medalla Lichtenberg de la Academia de Ciencias de Göttingen en 2011 por sus estudios de literatura alemana. Es Académico numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y presidente de las secciones de Derecho de la cultura y Derecho registral. Autor de más de cuarenta libros, varios de ellos dedicados a los poetas y la poesía alemana:Rilke en Toledo (1997), Rilke apátrida (2011), las biografías Hölderlin. El rayo envuelto en canción (2009) y Novalis. La nostalgia de lo invisible (2010), el ensayo Hilde Domin en la poesía española (2010) y una antología de R. M. Rilke,Cuarenta y nueve poemas (22010), además de Thibaut y las raíces clásicas del Romanticismo (2012), todos ellos publicados en esta misma Editorial.