¿Quién era Etty Hillesum? ¿De dónde surge la atracción por sus escritos?...
El camino de la vida sólo vio la luz en ruso en 1911, unos meses después...
Continuando con su particular aproximación a la mujer en el siglo xx,...
La Música de la Memoria es una novela que relata la confesión en primera...
A partir de 9 años. Desde su lámpara, un poderoso genio nos cuenta esta...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
La muerte recorre las calles de la otrora próspera aldea Ding. Sus...
A partir de los 10 años. Desde el principio de los tiempos, siempre...
Esta biografía de santo Tomás de Aquino presenta su vida y su...
Cada libro de esta colecci?n cuesta 15.00 euros. Si quiere algún título...
Ya sabes que volveré, se centra en la literatura, tanto de ficción como...
«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había...
A partir de 4 años. A Max le fascinan todos los superhéroes, pero tiene...
María Elvira Roca Barea acomete con rigor en este volumen la cuestión de...
El espadachín Cyrano de Bergerac tiene una lengua tan afilada como su...
Primeros lectores. El maléfico Doctor Malévolo ha convertido a Supermax,...
te recomienda este libro.
A partir de 10 años. Betsy es una niña huérfana de nueve años que vive en la ciudad con Tía Frances, delicada y refinada, a quien no le gusta la vida en el campo ni los parientes que viven allí.
Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
A partir de 10 años. Betsy es una niña huérfana de nueve años que vive en la ciudad con Tía Frances, delicada y refinada, a quien no le gusta la vida en el campo ni los parientes que viven allí.
Es tímida y asustadiza, pero su vida da un giro inesperado cuando su tía enferma y la envían a la granja Putney con unos parientes.
A lo largo de la novela, Betsy crece y aprende a valerse por sí misma, se conoce y aprende a valorar a los demás tal y como son. La autora de Dulce Hogar vuelve a sorprendernos en este relato juvenil en el que se entrevén planteamientos pioneros para su época, pero hoy día de gran actualidad, tales como la autonomía, la atención a la diversidad o el autoaprendizaje por medio de la experiencia. (fuente:editorial)
Dorothy Canfield Fisher (February 17, 1879 – November 9, 1958) was an educational reformer, social activist, and best-selling American author in the early decades of the twentieth century. She strongly supported women's rights, racial equality, and lifelong education. Eleanor Roosevelt named her[when?] one of the ten most influential women in the United States.[1] In addition to bringing the Montessori method of child-rearing to the U.S., she presided over the country's first adult education program and shaped literary tastes by serving as a member of the Book of the Month Club selection committee from 1925 to 1951.