Autores

Como una novela Ver más grande

Como una novela

Esta obra ins?lita, un aut?ntico est?mulo para la lectura, ha sido uno de los grandes fen?menos de la edici?n francesa reciente. Pennac, profesor de literatura en un instituto, se propone una tarea tan simple como necesaria en nuestros d?as: que el adolescente pierda el miedo a la lectura, que lea por placer, que se embarque en un libro como en una aventura personal y libremente elegida.

Más detalles

14,90 € impuestos incl.

100 Artículos

    Esta obra ins?lita, un aut?ntico est?mulo para la lectura, ha sido uno de los grandes fen?menos de la edici?n francesa reciente. Pennac, profesor de literatura en un instituto, se propone una tarea tan simple como necesaria en nuestros d?as: que el adolescente pierda el miedo a la lectura, que lea por placer, que se embarque en un libro como en una aventura personal y libremente elegida. Todo el,lo escrito como un mon?logo desenfadado, de una alegr?a y entusiasmo contagiosos: "En realidad, no es un libro de reflexi?n sobre la lectura -dice el autor-, sino una tentativa de reconciliaci?n con el libro". Este antimanual de literatura concluye con un dec?logo no de los deberes, sino de los derechos imprescindibles del lectir (derecho a no terminar un libro, a releer, etc., incluso a no leer).

Daniel Pennac (Casablanca, 1944) es un escritor franc?s nacido en Marruecos. Pseud?nimo de Daniel Pennacchioni. Proveniente de una familia militar, pas? su infancia en tierras africanas y del sudeste asi?tico y su juventud en Niza, donde se gradu? en letras y se decant? por la ense?anza. Tras iniciar su actividad literaria con libros para ni?os, adquiri? gran popularidad gracias a las novelas de la saga en torno a la familia Malauss?ne* (perteneciente a la novela negra, a la que llega a ra?z de un viaje a Brasil), aunque tambi?n ha escrito otras novelas, los mencionados libros para ni?os, ensayos,... De estos es c?lebre el titulado Como una novela, en el que enumera los derechos del lector. La saga malauseniana gira en torno a Benjamin Malauss?ne, hermano mayor y cabeza de una familia que vive en el multicultural y marginal barrio de Belleville, en Par?s (Francia). All? se desarrollar?n las trepidantes aventuras y desventuras de esta familia y su variopinto entorno, que incluyen romance, crimen, amistad,... todo ello narrado con un estilo ?gil y coloquial. Seg?n lo confes? en una entrevista a Ricardo Abdahllah, "El principio narrativo de mis obras es el error, el humor nace de ah?".[1] En 2007 recibi? el Premio Renaudot por su obra Chagrin d'Ecole (Mal de escuela).

Otros 6 productos en la misma categoría: