Autores

Gitanjali Ver más grande

Gitanjali

En stock

Una serie de prosas breves que el propio autor seleccionó entre su obra en bengalí y que él mismo tradujo al inglés.

Más detalles

18,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Cuando la Academia Sueca concedió en 1913 el Premio Nobel de Literatura a Rabindranath Tagore (primer escritor no europeo en obtenerlo), subrayó su voz «sensitiva, fresca y hermosa, de una destreza consumada», pero también destacó su capacidad para unir su propio «pensamiento poético» a la tradición occidental. Sin duda, para ese galardón y, lo que importa más, para que la obra de Tagore superase fronteras, fue decisivo este libro –Gitanjali–, una serie de prosas breves que el propio autor seleccionó entre su obra en bengalí y que él mismo tradujo al inglés. Desde que se publicó en este idioma, en otoño de 1912, es una obra indispensable de las letras universales. Al cumplirse el centenario de la concesión del Nobel a Tagore, Cálamo recupera el texto, en la célebre traducción de Zenobia Camprubí, con el prólogo original de W. B. Yeats y dibujos del pintor Manuel Alcorlo, que ilustran toda la hermosura de esta ofrenda lírica. (fuente:editorial)

    Páginas 80

RABINDRANATH TAGORE

(Calcuta, 1861-1941)

Fue el escritor indio más importante de la época colonial. Nacido en una familia acomodada e intelectual, escribió en lengua bengalí, aunque estudió en Inglaterra y desde su juventud conocía el idioma inglés. Esta circunstancia fue determinante para su empeño en el diálogo y la síntesis entre las culturas occidental y oriental, labor a la que se dedicó en viajes y conferencias con las que recorrió todo el mundo. Es autor de un centenar de libros de poesía, novela, cuento y teatro, así como de canciones populares. La religiosidad, el amor por la naturaleza y el sentido profundo de la existencia impregnan toda su obra. Gran parte fue traducida al castellano por Zenobia Camprubí, secundada por su marido, Juan Ramón Jiménez.

Otros 6 productos en la misma categoría: