Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
84-81918373
Disponible en siete días
?D?nde and?is, sombras amigas? Nombre tuvisteis una vez, cuerpo y amor. Temblando me acerqu? a vosotras, me llevasteis de vuestra mano a todos los descubrimientos...
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
?D?nde and?is, sombras amigas? Nombre tuvisteis una vez, cuerpo y amor. Temblando me acerqu? a vosotras, me llevasteis de vuestra mano a todos los descubrimientos, me asomasteis a la noche donde est?n los misterios, a los acantilados donde el mar a veces desvela su secreto. Por los r?os de la esperanza fuisteis mostr?ndome el rev?s tangible de tantas cosas como mi imaginaci?n, hecha de deseo y esperanza, hab?a tocado. Por las tardes me llevasteis a las moradas tras cuyas paredes estaban los seres que tanto nos hab?an estremecido en las enso?aciones adolescentes. Sombras con nombre que ni pronunciar me atrevo, que tan hondamente llevo escrito dentro (...) J.A.M.R. (Del poemas "Las sombras").
José Antonio Muñoz Rojas nace en Antequera (Málaga) en 1909. Su primer libro, Versos de retorno, es de 1929. Lector en la Universidad de Cambridge durante algún tiempo y gran conocedor de la lírica inglesa, ha traducido al castellano obras de John Donne, Richard Crashaw, William Wordsworth, Gerald Manley Hopkins, Francis Thompson y Thomas Stearns Eliot.
En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Poesía por su libro Objetos perdidos (Pre-Textos, 1997) y el XI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2002, por el conjunto de su obra.
De Las cosas del campo (Pre-Textos, 1999), su mejor libro en prosa, dijo Dámaso Alonso en carta dirigida al autor tras la aparición de la primera edición: "Has escrito, sencillamente, el libro de prosa más bello y más emocionado que yo he leído desde que soy hombre".
La editorial Pre-Textos ha publicado, hasta el momento, sus libros de memorias: Amigos y maestros, La gran musaraña, Dejado ir, Historias de familia; el ensayístico:Ensayos anglo-andaluces; los de poesía: Objetos perdidos (Premio Nacional de Poesía, 1998), Las cosas del campo, Cantos a Rosa (edición aumentada),Entre otros olvidos, Las musarañas; y la novela corta: El Comendador. (fuente: Pre-Textos)