Autores

Odisea Ver más grande

Odisea

En stock

Cuando a los insolentes jóvenes Ulises hubo muerto en los vastos patios, colgó el arco bien saciado; caminó hasta el baño tibio para lavar su cuerpo.

Más detalles

44,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Cuando a los insolentes jóvenes Ulises hubo muerto en los vastos patios, colgó el arco bien saciado; caminó hasta el baño tibio para lavar su cuerpo. Vertían allí el agua dos esclavas. Y cuando vieron a su señor gimieron aterradas, pues vapor de vientre y muslos emanaba; sangre espesa y negra caía de sus manos. Sobre el suelo de mármol con estrépito dejan caer las ánforas de cobre.  (fuente:editorial)

Nikos Kazantzakis (1883-1957) nació en Creta, cuando esta isla estaba bajo el dominio del Imperio Otomano. Estudió derecho en la Universidad de Atenas y después siguió estudios de postgrado en Francia, donde fue alumno de Bergson. Desde adolescente mostró inquietudes filosóficas, paralelamente a una verdadera pasión por la poesía y el teatro. Entre 1906 y 1909 escribe sus primeras obras, algunos ensayos, una novela, varias obras teatrales, dos de las cuales obtienen premios. Para optar a un cargo como docente en la Universidad de Atenas, escribió un estudio titulado Federico Nietzsche en la filosofía del Derecho y del Estado, que publicó en Creta en 1909. De sus obras juveniles llegan a publicarse la novela Serpiente y lirio, y un drama realmente notable: Comedia – tragedia en un acto. En la segunda década del siglo, junto a una larga serie de traducciones de obras filosóficas y literarias, escribe otras obras de teatro, entre las que se destaca El maestro primero. Como reportero de algunos diarios griegos, debió viajar frecuentemente, lo que le permitió conocer muchos países de Europa y de Asia. Seis libros de viajes recogen sus impresiones y su conocimiento de la literatura y cultura de cada uno. Su teatro incluye veinte tragedias y una comedia. Escribió dos novelas en francés Toda Raba y El jardín de rocas, y seis en griego, entre las que se distinguen Cristo de nuevo crucificado y Vida y hechos de Alexis Zorbas. Dos opúsculos filosóficos, Ascética y Simposio, una especie de memorias con el título de Carta al Greco, y veintiún cantos en tercinas, dedicados a espíritus que fueron guías suyos, como Cristo, Dante, Alejandro Magno, Don Quijote y otros, completan el cuatro de su creación literaria. Dentro de su vasta obra, la Odisea, escrita siete veces entre 1924 y 1938, con sus 33.333 versos, es, sin duda, su obra cumbre, un verdadero océano de poesía. En ese océano, Odiseo, sin perder su identidad antigua, peregrina nuevamente encarnando las más hondas inquietudes del hombre contemporáneo.

Otros 30 productos en la misma categoría: