GALITZIA. Relato autobiográfico de una infancia feliz transcurrida en...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Leemos a Rilke por su poesía y su prosa, por su novela Los cuadernos de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
A partir de 12 años. Una de las novelas más leídas por los jóvenes de...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
En stock
Ningún poeta contemporáneo ha sido interpretado y traducido de manera tan detallada y extensa como Paul Celan, sin duda uno de los poetas más importantes del siglo XX. «Fuga de la muerte», tal vez el poema al que la crítica ha dedicado más atención de todos los escritos tras la Segunda Guerra Mundial, es, si no el texto cumbre, uno de los textos cumbres de la lírica alemana.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Ningún poeta contemporáneo ha sido interpretado y traducido de manera tan detallada y extensa como Paul Celan, sin duda uno de los poetas más importantes del siglo XX. «Fuga de la muerte», tal vez el poema al que la crítica ha dedicado más atención de todos los escritos tras la Segunda Guerra Mundial, es, si no el texto cumbre, uno de los textos cumbres de la lírica alemana.
Los alrededor de ochocientos poemas que publicó Paul Celan condensan su pensamiento y su vida, marcada por las grandes tragedias de este siglo. Asimismo integran un buen manojo de tradiciones literarias y de datos, no sólo personales, sino también teológicos, filosóficos, científicos e históricos. La fuerza creadora de su lenguaje es una invitación permanente y siempre renovada a descubrir un nuevo mundo poético.
Esta traducción, siguiendo la edición alemana de Beda Allemann y Stefan Reichert, vierte por primera vez al castellano y a una lengua extranjera toda la obra de Paul Celan, su poesía así como su prosa. (fuente:editorial)
Nace el 23 de noviembre de 1920 en Czernowitz, entonces ciudad rumana. Sus padres, de origen judío y habla alemana, pertenecen a la burguesía de la Bucovina, una región caracterizada por su diversidad cultural y lingüística, que hasta 1918 formó parte del Imperio austro-húngaro. En 1939, debido al inicio de la guerra, Celan abandona sus estudios de medicina comenzados en Tours (Francia) y se matricula en filología románica en la Universidad de Czernowitz. Presencia la ocupación de la Bucovina por tropas rusas (1940) y alemanas (1941). Sus padres son deportados a un campo de concentración alemán donde mueren trágicamente en 1942. Celan pasará los restantes años de la guerra en campos de trabajo del ejército rumano. En los primeros años de la posguerra realiza trabajos de lector y traductor en Bucarest y en Viena. A partir de 1948 vive en París, donde estudia filología alemana en la Sorbona.
Recibió el premio de Literatura de la ciudad de Bremen en 1958 y el premio Georg Büchner en 1960. Además de su actividad literaria, Paul Celan destaca por sus numerosas traducciones del francés ?traduce entre otros a Arthur Rimbaud y Paul Valéry?, ruso, inglés, italiano, rumano, portugués y hebreo. Muere, suicidándose, el 20 de abril de 1970 en París.