Autores

El curandero Ver más grande

El curandero

Recomendación de librería Ontanilla

te recomienda este libro.

En stock

El curandero nos relata la historia de un destacado cirujano, el profesor Wilczur, de renombre internacional que lo tiene todo: fama, familia, dinero y un gran futuro.

Más detalles

22,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Si Tadeusz Dolega-Mostowicz te impresionó con La carrera de Nikodem Dyzma por su ágil narrativa, su mordaz ironía sobre las cúpulas del poder y su capacidad de parodiar a los dirigentes de un país, con El curandero descubrirás la humanidad, el amor y el dolor desde la perspectiva de un autor que, a pesar de su enorme éxito, nunca perdió el contacto con la realidad del pueblo polaco ni con los más necesitados.

    El curandero nos relata la historia de un destacado cirujano, el profesor Wilczur, de renombre internacional que lo tiene todo: fama, familia, dinero y un gran futuro. Sin embargo, su mundo se desmorona cuando su mujer, a la que ama con locura, se fuga llevándose a la hija de ambos. Desesperado y borracho, deambula por la ciudad cuando unos matones le propinan una paliza que le lleva a perder la memoria. Se olvida de quién es y se hace llamar Antoni Kosiba. Desde entonces, recorre las aldeas tratando de encontrar trabajo solo por comida y alojamiento. Finalmente, Prokop, un buen hombre, molinero rural, le acoge. El único hijo que le queda a Prokop sufrió una parálisis tras un accidente y nuestro hombre, Antoni, sin saber por qué, ve que su curación es posible y le practica una operación con todo éxito, lo que le convierte en un célebre curandero local. El médico oficial de la zona, al ver invadidas sus competencias y la creciente fama del anónimo curandero, le demanda por realizar prácticas médicas ilegales. Frente a la demanda, el pasado inexistente de Antoni Kosiba vuelve a él como un fantasma.
    Tadeusz Dolega- Mostowicz con esta historia llena de sentido humano hace una prospección al interior del hombre para volver a sacar lo mejor de él a pesar de las circunstancias adversas. El autor nos lleva de la gran ciudad, resabiada, pomposa y vanidosa de su propio mundo en La carrera Nikodem Dyzma, al mundo rural polaco de los años 30: susceptible, tradicional y escéptico de cualquier novedad que irrumpa en su vida. (fuente:editorial)

    Páginas 368

Tadeusz Dołęga-Mostowicz. Nació en 1898 en el palacete de su familia en Okuniewo, hoy Bielorrusia. En 1915, tras concluir el gimnazjum en Vilnius, comenzó la carrera de derecho en la Universidad de Kyiv y allí se incorporó a la clandestina Organización Militar Polaca. En 1917 se enroló en el ejército polaco y participó en le guerra polaco-bolchevique. Tras la guerra trabajó en el diario Rzeczpospolita: empezó como tipógrafo y fue ascendiendo hasta convertirse, gracias a su intransigencia para con los desmanes del régimen de Piłsudski, en uno de los articulistas más valorados por el público y a la vez más odiados por las autoridades. En 1927 Dołega abandonó el periodismo tras la brutal paliza que le apropinaron “unos desconocidos”, por encargo de los mandatarios. Se salvó de la muerte gracias a un agricultor que encontró por casualidad malherido periodista. Se centra en su actividad literaria y no tardó en convertirse en uno de los más exitosos y acaudalados escritores polacos de la primera mitad del siglo XX. Su opus magnum fue La carrera de Nikodem Dyzma -publicada en Sekotia-, en la que, además de mostrar en forma de mordaz los mecanismos de poder de su tiempo, retrató a algunos de los mandamases del régimen. Fue cabo en la defensa de Polonia en 1939 y murió, seguramente amanos de los soviéticos, en septiembre de ese año cerca de la frontera entre Polonia y Rumanía.

Otros 30 productos en la misma categoría: