Un cuento universal e inspirador para lectores de todas las edades.
Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La presente Obra completa reúne por primera vez en una única edición con...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
Un recorrido por los acontecimientos históricos, arquitectónicos,...
Un recopilatorio de cuentos de la colección «Primeras lecturas» de Elmer.
En este bellísimo texto, Kallifatides explora la relación entre una vida...
Cada título de esta colección tiene un precio de 10 euros. Haga su...
La historia del Camino se extiende a lo largo de los siglos dejando tras...
SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
The Paris Review es hoy, tras más de medio siglo de historia, una...
Esta adaptación gráfica del best-seller de Antony Beevor quiere ser la...
París, febrero de 1939, Marina Tsvietáieva aguarda el permiso de las...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
Cada volumen de esta coleción tienen un precio de 18,00 euros Si quiere...
84-96834-30-9
Andreas Pum, ex combatiente de guerra a quien elbierno ha otorgado una licencia para tocar el organillo, recorre con su instrumento las calles de Viena.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Andreas Pum, ex combatiente de guerra a quien elbierno ha otorgado una condecoraci?n y una licencia para tocar el organillo, recorre con su instrumento las calles de Viena. A pesar de su mala fortuna y su invalidez, est? convencido de que el mundo se encuentra regido por un orden moral. Sin embargo, un peque?o incidente en el tranv?a lo llevar? a la c?rcel, lo que har? que su visi?n del mundo se vea inevitablemente trastocada. Encerrado, entre alucinaciones y pesadillas, Andreas acabar? renegando de sus creencias religiosas y se convertir? en un rebelde inc?modo para una sociedad en la que crey? encontrar cobijo, y de la que le ser? revelado el horror, la corrupci?n y la crueldad. Publicada originalmente en 1924, La rebeli?n hurga en los oscuros mecanismos de la burocracia estatal y en las complejas relaciones entre los seres humanos. (Fuente:editorial)
Joseph Roth (Brody, 1894-París, 1939). La amarga experiencia del derrumbamiento del mundo de los Habsburgo y sus consecuencias psicológicas, así como la obligada marcha de los judíos de Europa central hacia Occidente, fueron desde el inicio los temas centrales en su obra. En 1933, emigró a Francia, donde murió. Desde entonces es considerado, con creciente unanimidad, como uno de los mayores talentos de nuestro tiempo.