Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Koda Rohan nos ofrece una visi?n del lado m?s humano de la clase samur?i...
Con su acostumbrada sabiduría, la escritora nos enseña que el amor que...
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón...
A partir de 12 años En el país de Ingary, donde existen cosas como las...
Una de las m?s importantes novelas de la nueva literatura brasile?a. Muy...
A partir de 11 años. ¿Quiénes son aquellos que, escondidos entre...
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
Disponible en siete días
Boria, el narrador de esta bella novela es un hombre superfluo, destinado a desempe?ar un papel marginal en la sociedad que le ha tocado vivir: la Rusia sovi?tica. Hijo de un peque?o empresario jud?o, sus or?genes peque?oburgueses le impiden acceder al mundo universitario en el que cree haber encontrado su vocaci?n, por lo que tendr? que formarse de manera autodidacta.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Boria, el narrador de esta bella novela es un hombre superfluo, destinado a desempe?ar un papel marginal en la sociedad que le ha tocado vivir: la Rusia sovi?tica. Hijo de un peque?o empresario jud?o, sus or?genes peque?oburgueses le impiden acceder al mundo universitario en el que cree haber encontrado su vocaci?n, por lo que tendr? que formarse de manera autodidacta y resignarse a ense?ar en instituciones de segunda clase.
De manera fragmentaria el sensible Boria va recordando su convulsa vida: la muerte de su padre; sus primeros intentos de ganarse la vida dando clases particulares; la vida en las distintas ciudades en las que le toca vivir: J?rkov, Leningrado y Rostov; y, sobre todo, sus amores con la bella Katia, paradigma de la volubilidad femenina. A trav?s de esos fragmentos el narrador va componiendo un emotivo y perspicaz retrato de la vida cotidiana en la Rusia sovi?tica, un mundo dominado por los valores colectivos que tiende a aplastar cualquier atisbo de humanidad. M?tter utiliz? elementos autobiogr?ficos en La quinta esquina, que termin? de escribir en la d?cada de los sesenta pero que no pudo publicar hasta 1989. Su aparici?n lo consagr? como uno de los autores rusos m?s destacados de la ?poca y le dio fama internacional.(fuente:editorial)
Izraíl Métter nació en 1909 en Járkov (Ucrania). Su origen judío y la actividad paterna –su padre había conseguido poner en marcha una pequeña fábrica de macarrones justo antes de la revolución– le impidieron, según la legislación vigente, cursar estudios regulares. Consiguió, no obstante, gracias a una formación autodidacta, hacerse profesor de matemáticas, profesión que ejerció hasta la segunda guerra mundial. Durante la guerra colaboró en la radio con textos antifascistas y posteriormente escribió guiones para el famoso autor de cómics Arkadi Raikin. Fue autor de más de una veintena de libros entre novelas, obras de teatro y guiones cinematográficos. Entre su producción destacan los libros Mukhtar (1960), que sería llevado al cine con bastante éxito, La quinta esquina (1989) y Genealogía y otros relatos (1992). Murió en 1996 en San Petersburgo.