Autores

La quinta esquina Ver más grande

La quinta esquina

Disponible en siete días

Boria, el narrador de esta bella novela es un hombre superfluo, destinado a desempe?ar un papel marginal en la sociedad que le ha tocado vivir: la Rusia sovi?tica. Hijo de un peque?o empresario jud?o, sus or?genes peque?oburgueses le impiden acceder al mundo universitario en el que cree haber encontrado su vocaci?n, por lo que tendr? que formarse de manera autodidacta.

Más detalles

18,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Boria, el narrador de esta bella novela es un hombre superfluo, destinado a desempe?ar un papel marginal en la sociedad que le ha tocado vivir: la Rusia sovi?tica. Hijo de un peque?o empresario jud?o, sus or?genes peque?oburgueses le impiden acceder al mundo universitario en el que cree haber encontrado su vocaci?n, por lo que tendr? que formarse de manera autodidacta y resignarse a ense?ar en instituciones de segunda clase.
    De manera fragmentaria el sensible Boria va recordando su convulsa vida: la muerte de su padre; sus primeros intentos de ganarse la vida dando clases particulares; la vida en las distintas ciudades en las que le toca vivir: J?rkov, Leningrado y Rostov; y, sobre todo, sus amores con la bella Katia, paradigma de la volubilidad femenina. A trav?s de esos fragmentos el narrador va componiendo un emotivo y perspicaz retrato de la vida cotidiana en la Rusia sovi?tica, un mundo dominado por los valores colectivos que tiende a aplastar cualquier atisbo de humanidad. M?tter utiliz? elementos autobiogr?ficos en La quinta esquina, que termin? de escribir en la d?cada de los sesenta pero que no pudo publicar hasta 1989. Su aparici?n lo consagr? como uno de los autores rusos m?s destacados de la ?poca y le dio fama internacional.(fuente:editorial)

Izraíl Métter nació en 1909 en Járkov (Ucrania). Su origen judío y la actividad paterna –su padre había conseguido poner en marcha una pequeña fábrica de macarrones justo antes de la revolución– le impidieron, según la legislación vigente, cursar estudios regulares. Consiguió, no obstante, gracias a una formación autodidacta, hacerse profesor de matemáticas, profesión que ejerció hasta la segunda guerra mundial. Durante la guerra colaboró en la radio con textos antifascistas y posteriormente escribió guiones para el famoso autor de cómics Arkadi Raikin. Fue autor de más de una veintena de libros entre novelas, obras de teatro y guiones cinematográficos. Entre su producción destacan los libros Mukhtar (1960), que sería llevado al cine con bastante éxito, La quinta esquina (1989) y Genealogía y otros relatos (1992). Murió en 1996 en San Petersburgo.

Otros 30 productos en la misma categoría: