Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
te recomienda este libro.
En stock
SHANGAI. En los albores de la segunda guerra mundial la ciudad abierta de Shanghai era uno de los pocos lugares del mundo en el que se podían refugiar los judíos que huían de la Alemania nazi.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
SHANGAI. Una inolvidable novela de unos refugiados –hoy olvidados– que huyeron de la Alemania nazi y descubrieron el glamour y el exceso de Shanghai. Elisabeth y Theodore Weissberg, músicos famosos; Hilde, una joven extra de cine; y Vladek, un aventurero centroeuropeo fugitivo de la policía, huyen de la Alemania nazi hac ia Shanghai en los albores de la segunda guerra mundial. Un imán para la ambición y el vicio, Shanghai es una ciudad de extremos: de riquezas rutilantes y pobreza extrema, sufrimiento y placer. Para los refugiados significa exilio y seguridad. Allí entran en el mundo de los refugiados judíos, muchos de ellos artistas e intelectuales, que sobreviven como pueden, la mayor parte de las veces malviviendo, sin renunciar por ello a la cultura, el humor y hasta la elegancia de sus anteriores vidas. Un maestro de la narración, Wagenstein crea una emocionante novela sobre la vida y la muerte, el amor y la valentía, con la segunda guerra mundial como telón de fondo. (fuente:editorial)
Angel Wagenstein (1922), nació en una familia sefardí de Plovdiv, Bulgaria, y pasó su infancia exiliado en París por la militancia de su familia en movimientos socialistas y comunistas. Regresó a su país tras una amnistía y, siendo un adolescente, entró a formar parte de una organización antifascista clandestina. Durante la segunda guerra mundial, participó en varios actos de sabotaje por los que fue internado en un campo de trabajo, del que se evadió para integrarse en las filas de los partisanos. Arrestado y condenado a muerte en 1944, logró salvarse gracias a la entrada del Ejército Rojo en Bulgaria. Finalizada la guerra, cursó estudios cinematográficos en Moscú y empezó una larga y reconocida carrera como guionista y realizador. En 1959, la película Sterne, de la que es guionista, recibió el Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes. Su carrera literaria comenzó tardíamente con la publicación de la novela El Pentateuco de Isaac (1998), que fue el inicio de una ambiciosa trilogía dedicada al destino de los judíos en la Europa del siglo XX que completaría más tarde con Lejos de Toledo (2002) y Adiós, Shanghai (2004). Sus obras se han traducido numerosas lenguas y han sido recompensadas con múltiples galardones (entre los que destaca el Premio Jean Monnet de Literatura Europea). Actualmente vive en Sofia.