Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
En stock
María Victoria fue una reina efímera, desconocida, culta y virtuosa en un país convulso e inestable. Extranjera en una tierra que no supo valorarla, soportó los amoríos de su marido, las humillaciones de la aristocracia y el perpetuo temor a un atentado.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
María Victoria dal Pozzo nació entre algodones en 1847 en una familia de la nobleza de Turín. Cuando murió su padre, su madre perdió el juicio y se negó a enterrarlo. Pasó las noches velando el cuerpo acompañada de sus dos hijas. La menor murió un mes después de tifus y de pena. La mayor vivió en el luto y el silencio hasta que se casó con el príncipe Amadeo de Saboya.
Los enredos del destino y los intereses políticos de las potencias europeas sentaron a la pareja en el trono de España, tras la expulsión de Isabel II, desde 1871 a 1873. María Victoria fue una reina efímera, desconocida, culta y virtuosa en un país convulso e inestable. Extranjera en una tierra que no supo valorarla, soportó los amoríos de su marido, las humillaciones de la aristocracia y el perpetuo temor a un atentado. Aun así, se entregó a la sociedad que la rechazaba y fundó la primera guardería, el asilo de las lavanderas. Pocos días después de dar a luz a su último hijo, perdió la corona. Murió a los veintinueve años en Italia consumida por la tuberculosis.
Con pasión por los detalles, rigor histórico y finura psicológica, esta novela la rescata del olvido y se sumerge en los abismos de su alma para expresar todo lo que sintió y nunca dijo sobre el amor, la soledad y el sacrificio. (fuente:editorial)
Carmen Gallardo (Madrid) es licenciada en Ciencias de la Informaci?n por la Universidad Complutense. Ha desarrollado su labor profesional en todos los ?mbitos del periodismo: radio, televisi?n, agencias, comunicaci?n y prensa escrita. Fue directora de Comunicaci?n de Telemadrid y de la Universidad de Castilla-La Mancha; guionista en Radio Nacional de Espa?a y colaboradora de la Cadena SER y Localia TV. Trabaj? en la agencia Cover y en Europa Press. En 1984 cubri? el proceso electoral en Nicaragua. Ha organizado varios cursos en los Cursos de Verano del Escorial en los que tambi?n ha participado como ponente. Des 2001 a 2004 imparti? el m?dulo ?An?lisis de los medios? en el m?ster EFE- Universidad Rey Juan Carlos. Redactora de la revista Dunia y redactora jefe de Joyce Espa?a, actualmente es jefe de ?rea de Yo Dona. Como responsable de Sociedad de dicha publicaci?n, puso en marcha la secci?n de tertulias, que organiz? durante cinco a?os; tambi?n coordin? la serie ?Mujeres espa?olas? en la que participaron las principales escritoras y fot?grafos del pa?s y que culmin? con una exposici?n y su cat?logo en colaboraci?n con el Instituto de la Mujer. Analista de la informaci?n de las casas reales, realiz? el seguimiento durante un a?o de las actividades de la Princesa de Asturias y entrevist? en Oslo a la princesa Mette-Marit. Para Yo Dona ha realizado diferentes viajes de cooperaci?n: a Hait? y Rep?blica Dominicana con la reina Sof?a; a Zambia con la directora de orquesta Inma Shara y a campos de refugiados de Tanzania con Cruz Roja.