Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
Los lazos profundos e indestructibles entre un padre y un hijo, capaces de perdurar a trav?s del tiempo y del espacio gracias al poder aglutinante del arte y de la lengua, son el fundamento narrativo de esta novela original y conmovedora, de marcado car?cter autobiogr?fico.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Los lazos profundos e indestructibles entre un padre y un hijo, capaces de perdurar a trav?s del tiempo y del espacio gracias al poder aglutinante del arte y de la lengua, son el fundamento narrativo de esta novela original y conmovedora, de marcado car?cter autobiogr?fico. Ismail, un novelista iran? exiliado en Holanda, recibe por correo el diario de su padre fallecido, un tejedor de alfombras de Arak, regi?n remota y monta?osa de la antigua Persia. Sordomudo de nacimiento, Aga Akbar ha escrito esas p?ginas utilizando los s?mbolos de una antigua inscripci?n cuneiforme grabada en una cueva del monte sagrado del Azafr?n hace tres mil a?os, un hermoso lenguaje desconocido que nadie ha conseguido a?n descifrar. Traducir esas notas, reflejo de toda una vida, se convierte en el prop?sito m?s ferviente de Ismail, sabedor de que ese diario contiene no s?lo el pasado familiar, sino el sentido de su propio presente. As? pues, por medio de los escritos del padre y los interrogantes del hijo, surge la apasionante historia del Ir?n del siglo XX, desde la implacable obstinaci?n de Reza Kan en modernizarlo hasta la feroz represi?n del r?gimen de los ayatol?s.Escrita con un estilo evocativo, de di?logos concisos y tono de leyenda, El reflejo de las palabras es la quinta obra del autor iran? Kader Abdolah, refugiado pol?tico en Holanda desde 1988. Como Nabokov y Conrad, Abdolah posee el talento de escribir en un idioma extra?o como si fuera propio, lo cual no ha sido obst?culo para que hoy sea reconocido como uno de los m?s destacados narradores contempor?neos en lengua holandesa. (fuente:editorial)
Kader Abdolah (Ir?n, 1954) estudi? F?sica en la Universidad de Teher?n. Particip? en la resistencia estudiantil contra el sah y, m?s tarde, contra el r?gimen del ayatol? Jomeini. Redactor de un peri?dico clandestino, tuvo que huir de su pa?s en 1988 y encontr? asilo pol?tico en Holanda, donde vive desde entonces. Si bien su verdadero nombre es Hossein Sadjadi Ghaemmadami Farahani, adopt? el de Kader Abdolah en homenaje a dos amigos de la resistencia que fueron asesinados. Es autor de tres novelas, entre ellas El reflejo de las palabras (SALAMANDRA, 2006), y dos libros de relatos, escritos en holand?s y ganadores de distintos premios. Colaborador regular del diario m?s importante de Holanda, De Volkskrant, y galardonado con el Dutch Media Prize por sus columnas period?sticas, Abdolah es uno de los autores m?s destacados de los Pa?ses Bajos, y su obra est? traducida a varios idiomas.