Existen innumerables obras de viajes por las tierras más exóticas. Pero...
Una preciosa antología de 8 historias, escritas como cartas de amor,...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Adviento en la montaña es un relato inspirador y lleno de simbolismo,...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos...
Ediguéi Buranny trabaja de ferroviario en un remoto apartadero. Un día...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima....
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 3 años. Un cuento atemporal sobre deseos y esperas de unos...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 8 años. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
En medio de un bosque, en una bonita caba?a viven un Gato, una Ardilla y...
Los textos que componen este volumen testimonian una experiencia de...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
te recomienda este libro.
En stock
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide, relata la historia de un pastor que vive en las inmediaciones de Neuchâtel, a finales del siglo XIX. Guiado por su sentido humanitario acoge en su casa a una joven ciega y huérfana a la que instruye valiéndose de imágenes sonoras y metáforas musicales.
99 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide, relata la historia de un pastor que vive en las inmediaciones de Neuchâtel, a finales del siglo XIX. Guiado por su sentido humanitario acoge en su casa a una joven ciega y huérfana a la que instruye valiéndose de imágenes sonoras y metáforas musicales. Los sentimientos casi paternales que movían su buena acción y que se irán transformando en amor, junto con los celos de la esposa del pastor, que ve cómo también su hijo se acaba enamorando de la joven, desembocarán en un desenlace impredecible. Gide refleja en esta narración sus tribulaciones morales lleno de tensión y al mismo tiempo de cierto aliento poético y una enorme humanidad. (fuente:editorial)
Páginas | 120 |
(París, 1869 - id., 1951) Escritor francés. Los efectos de una educación rígida y puritana condicionaron el principio de su carrera literaria, que se inició con Los cuadernos de André Walter (1891), prosa poética de orientación simbolista y cierto tono decadente. André Gide se ganó el favor de la crítica con Los alimentos terrestres (1897), que constituía una crítica indirecta a toda disciplina moral, en la cual afirmaba el triunfo de los instintos y la superación de antiguos prejuicios y temores. Esta exigencia de libertad adquiriría posteriormente expresión narrativa en L'immoraliste (1902), La porte étroite (1909), Isabelle (1912) y la Symphonie pastorale (1919).
Después del éxito de Los alimentos terrestres, publicó Prometeo mal encadenado (1899), reflexión sobre la libertad individual, obstaculizada por los remordimientos de conciencia. Idéntica preocupación por lo moral y la gratuidad reflejan Los sótanos del Vaticano (1914) y Corydon (1924), esta última un diálogo en defensa de la homosexualidad, que supuso un auténtico escándalo y le dio gran notoriedad; la producción de esos años influiría en autores como Albert Camus y Jean-Paul Sartre.
Gide participó en la fundación de La Nouvelle Révue Française (1908) y publicó ensayos sobre literatura (como los dedicados a Oscar Wilde y Dostoievski), viajes y política, así como traducciones de Shakesperare y Joseph Conrad. Los monederos falsos (1925) es una de las novelas más reveladoras del período de entreguerras y gira en torno a su propia construcción y a la condición de escritor, aunque su obra más representativa tal vez sea su Journal (1889-1942), que constituye una especie de Bildungsroman (aprendizaje de novelista). En el año 1947 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
(biografías y vidas.com)