Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial, y Europa, que se hallaba...
Rainer Maria Rilke mantuvo una peculiar y nunca interrumpida...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Cada título de esta colección tiene un precio de 12.00 euros. Si quiere...
Si quiere algún título de esta colección pídalo en...
Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan...
Cuando al viejo y noble tigre le fallan las fuerzas para capturar a sus...
María Elvira Roca Barea acomete con rigor en este volumen la cuestión de...
Explora las maravillas del mundo mágico con este suntuoso compendio de...
EUROPA. Zweig recuerda en tierra extra?a, los momentos fundamentales de...
Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la tr?gica historia de un...
Una obra de carácter utópico (y, en algunos aspectos, visionario), en la...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
A partir de 4 años. A Max le fascinan todos los superhéroes, pero tiene...
te recomienda este libro.
Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan —vio morir a sus tres hijos pequeños, se casó con un escritor ruso que acabó suicidándose, y murió ella misma en un absurdo accidente, estrangulada por una bufanda que se enredó en la rueda de su descapotable— se convierte en una narración apasionante
Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan —vio morir a sus tres hijos pequeños, se casó con un escritor ruso que acabó suicidándose, y murió ella misma en un absurdo accidente, estrangulada por una bufanda que se enredó en la rueda de su descapotable— se convierte en una narración apasionante. Su confianza en sí misma, su genio, sus ideas extremas sobre el arte, la política, la condición femenina y la educación conservan hoy toda la fuerza iconoclasta de una mujer que reinventó la danza inventándose a sí misma cada día de su vida. (fuente:editorial)
Isadora Duncan naci? en San Francisco (EEUU). Su padre, Joseph, abandon? la familia cuando Isadora era aun muy peque?a, siendo posteriormente acusado de fraude bancario, y encarcelado. Esto cre? en el hogar de los Duncan una dif?cil situaci?n de penuria econ?mica, hecho que influy? al parecer en el alejamiento de la familia de la fe cat?lica que hab?an profesado (Isadora se declar? varias veces durante su vida como ?atea convencida?). Isadora Duncan abandon? la escuela a la edad de diez a?os y comenz? junto con su hermana Isabel a impartir clases de danza a otros ni?os de su barrio, mientras su madre, Dora, daba lecciones de piano para sustentar a la familia y se encargaba de la educaci?n de sus hijas. Predominaban en las lecciones musicales Mozart, Schubert y Schumann, que tuvieron una indiscutible influencia en el posterior desarrollo art?stico de Isadora. De acuerdo con sus bi?grafos, Isadora era una ni?a solitaria y retra?da que sol?a jugar en la playa mientras observaba el mar. Su fascinaci?n por el movimiento de las olas ser?a el germen de su arte en los a?os posteriores. La ni?a Isadora imaginaba entonces movimientos de manos y pies que acompa?aban a las olas de la bah?a de San Francisco, y que ser?an el origen de su peculiar estilo en la Danza. La influencia del mar y sus juegos infantiles se recogen el su Autobiograf?a, publicada en 1927. Cuando Isadora lleg? a la adolescencia, la familia se mud? a Chicago, donde Duncan estudia danza cl?sica.