SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado...
Antología de los textos que Simone Weil, la mayor pensadora del amor y...
María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a...
Cada título de esta colección tiene un precio de 10 euros. Haga su...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Un recopilatorio de cuentos de la colección «Primeras lecturas» de Elmer.
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llev? al...
SURAFRICA. En los años previos del apartheid, el destino de dos padres,...
Cada volumen de esta coleción tienen un precio de 18,00 euros Si quiere...
La fascinante historia real de un biólogo que es enviado a vivir entre...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el joven Stephen es enviado a...
En stock
ALBAN BERG Y SUS ÍDOLOS RECUERDOS Y CARTAS es la singular evocación de un entorno intelectual y artístico irrepetible.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
ALBAN BERG Y SUS ?DOLOS RECUERDOS Y CARTAS es la singular evocaci?n de un entorno intelectual y art?stico irrepetible, el testimonio de unas vidas y la memoria de una amistad, en la escritura de uno de los autores m?s peculiares de la literatura alemana truncada por la mayor tragedia del siglo XX. (fuente: editorial)
Soma Morgenstern (Budzan?w, Galitzia oriental, 1890-NuevaYork 1976) naci? en una regi?n donde se hablaban el ucraniano, el polaco y el y?dish, as? como el alem?n, lengua que aprendi? de ni?o por deseo de su padre, un jud?o ortodoxo, y que escogi? para expresarse en su obra literaria. Tras sus estudios de derecho en la Universidad de Viena, que no pudo terminar hasta 1921 al ser reclutado durante la Primera Guerra Mundial, pas? unos a?os en Berl?n, donde se dedic? a la cr?tica teatral y musical. En 1927 fue nombrado corresponsal de cultura en Viena del prestigioso Frankfurter Zeitung, pero en 1934 fue despedido del peri?dico por su origen jud?o. Cuatro a?os m?s tarde, el mismo d?a de la anexi?n de Austria a Alemania, huy? a Par?s. Fue internado en distintos campos de concentraci?n en Francia y en 1941 consigui? llegar a Nueva York, donde vivi? a partir de entonces. En 1946 obtuvo la nacionalidad norteamericana. Es autor de una extensa obra, muy apreciada por sus contempor?neos, como Robert Musil, que comenz? a editarse completa en Alemania a mediados de los a?os noventa. La editorial Pre-Textos ha publicado en castellano dos de sus libros de memorias: Huida y fin de Joseph Roth y Alban Berg y sus ?dolos.
(fuente:Acantilado)