“Comenzó a llamarla así en su angustia, Antígona, porque inocente...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Pug está listo para una aventura marinera. Ha tomado su desayuno...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Theodor Kallifatides emigró de Grecia a Suecia en 1964. En Un nuevo país...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
A partir de 7 años. Divertidas y disparatadas, traviesas e ingeniosas,...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
Amor Towles vuelve con una historia colosal sobre el viaje iniciático de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
La colaboración entre Elena Croce y María Zambrano, nacida tal vez de...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
A partir de 4 años. Hugo el Zurdo y Len el Largo tienen un astuto plan:...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Pintor comprometido y agitador art?stico en la convulsa Alemania de principios del siglo XX, Grosz comenz? como caricaturista con un peculiar estilo de fuerte cr?tica social, una tendencia agudizada por la traum?tica experiencia de la Primera Guerra Mundial. En 1917 fund?, junto a los hermanos John y Wieland Heartfield, la editorial subversiva Malik, donde public? dibujos y escritos que le condujeron, en ocasiones, frente a la justicia. Empujado por el desencanto hacia la sociedad que le rodeaba, se uni? al grupo dada?sta de Berl?n y particip? junto a Heartfield y Otto Dix en la Erste Internationale Dada-Messe de 1920. Poco despu?s se convertir?a en el principal protagonista de la Nueva Objetividad. Durante los a?os veinte su producci?n refleja un profundo disgusto con la Alemania de la posguerra. La moderna metr?poli se convierte en el tema recurrente de su obra y, como un Bosco contempor?neo de incisivo tono cr?tico y agudo sentido de la observaci?n, plasm? su entorno en obras de intenci?n moralizante. Quiz? fue el artista que realiz? la cr?nica m?s fidedigna del Berl?n aquellos a?os. Hoy en d?a, una de las principales radiograf?as que tenemos de la Alemania de la Rep?blica de Weimar es la que nos ha dejado Grosz con sus mordaces caricaturas y la magistral recreaci?n de la vida de las calles berlinesas.