Autores

Masones en la nobleza de España Ver más grande

Masones en la nobleza de España

En stock

En este libro, Javier Alvarado ―catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la UNED― profundiza en no pocos enigmas históricos que rodean la masonería española.

Más detalles

23,90 € impuestos incl.

100 Artículos

    Para muchos, la masonería ha sido una sociedad secreta en la que se urden conspiraciones y se medra a la sombra del poder. Para otros, en España fue además una organización republicana, izquierdista y anticlerical. No obstante, la presencia de nobles en las logias, con su perfil supuestamente conservador, monárquico y católico, plantea una inquietante paradoja que se acentúa aún más si tenemos en cuenta que la masoneríapracticaba una fraternidad igualitaria que contribuyó a difundir los principios del liberalismo social, político y económico.

    En este libro, Javier Alvarado ―catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la UNED― profundiza en no pocos enigmas históricos que rodean la masonería española. De la mano de sus aristócratas, desentraña algunos mitos creados o exagerados bien por los propios masones, bien por sus enemigos, como la presunta fundación del Gran Oriente de España por el conde de Aranda, la participación masónica en las Cortes y Constitución de Cádiz, el Trienio Liberal o su responsabilidad en periodos cruciales como el Sexenio Revolucionario, la independencia de las colonias americanas o la Guerra Civil.  (fuente:editorial)

Javier Alvarado Planas es catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde además es director del Máster de Nobiliaria, Heráldica y Genealogía y también del Máster de Historia de la Masonería en España y América. Es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y también de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Ha publicado más de un centenar de libros, monografías y artículos en revistas científicas especializadas y ha recibido diversos reconocimientos, como el Premio Nacional de Historia (Ministerio de Cultura) por la obra colectiva El Rey. Historia de la monarquía, el Premio Hidalgos de España sobre Heráldica, Genealogía y Nobiliaria, la Cruz de San Raimundo de Peñafort (Ministerio de Justicia) o la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica (Ministerio de Asuntos Exteriores).

Otros 30 productos en la misma categoría: