Autores

?Qu? pasa con Catalu?a? Ver más grande

?Qu? pasa con Catalu?a?

En stock

Manuel Chaves Nogales atendi? la din?mica pol?tica en Catalu?a durante la II Rep?blica espa?ola en dos importantes ocasiones. En diciembre de 1931 entrevist? en profundidad al presidente de la Generalitat Francesc Maci? para su peri?dico, Ahora, tras la tormenta que supuso su acelerada proclamaci?n de la Rep?blica catalana.

Más detalles

12,50 € impuestos incl.

100 Artículos

    Manuel Chaves Nogales atendi? la din?mica pol?tica en Catalu?a durante la II Rep?blica espa?ola en dos importantes ocasiones. En diciembre de 1931 entrevist? en profundidad al presidente de la Generalitat Francesc Maci? para su peri?dico, Ahora, tras la tormenta que supuso su acelerada proclamaci?n de la Rep?blica catalana. La segunda ocasi?n se dio entre finales de febrero y principios de marzo de 1936. Tras los arrolladores acontecimientos producidos por la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, que suponen la vuelta del gobierno de la Generalitat, encarcelado desde octubre de 1934, Chaves Nogales ofreci?, tambi?n en Ahora, una visi?n amplia del caso catal?n a trav?s de un grupo de ocho reportajes que se inici? exactamente el 26 de febrero con el gran titular ??Qu? pasa en Catalu?a??, y que compone el grueso de esta edici?n. En ese momento Chaves se muestra perspicaz como nunca a la hora de buscar la informaci?n sobre un estado de cosas que siempre, por definici?n en el caso catal?n, le parece confuso, hasta el punto de que inicia sus reportajes aludiendo a su dificultad para identificar a "vencedores" y "vencidos". No obstante, el panorama que ofrece, con su lucidez period?stica habitual, es una definici?n perfecta de la din?mica de arreones y frenazos de la pol?tica en torno al soberanismo catal?n, al que bien pronto define como ?una rara substancia que se utiliza en los laboratorios pol?ticos de Madrid como reactivo del patriotismo, y en los de Catalu?a como aglutinante de las clases conservadoras?. El lector actual puede sacar del relato de aquellos d?as much?simos paralelismos con el momento presente de esta edici?n; pero parece incluso m?s interesante quedarse con las claves v?lidas y permanentes que se detectan en estas p?ginas para desentra?ar el ?desaf?o? catal?n. (fuente: editorial)

Manuel Chaves Nogales (1897- 1944) nació en Sevilla. Se inició muy joven en el oficio de periodista, primero en su ciudad natal y más tarde en Madrid. Entre 1927 y 1937, Chaves Nogales alcanzó su cénit profesional escribiendo reportajes para los principales periódicos de la época y ejerciendo, desde 1931, como director de Ahora, diario afín a Manuel Azaña de quien Chaves era reconocido partidario. Al estallar la guerra civil se puso al servicio de la República y siguió trabajando como periodista hasta que el gobierno abandonó definitivamente Madrid, momento en el que decidió exiliarse en Francia. La llegada de los nazis, que describiría magistralmente en el ensayo La agonía de Francia (1941), le obligó a huir a Londres, donde falleció a los cuarenta y seis años. Además de brillante periodista fue autor de una espléndida obra literaria, sorprendentemente moderna, entre la que destacan sus libros sobre Rusia: La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja (1929), la nouvelle La bolchevique enamorada (1930), Lo que ha quedado del Imperio de los zares (1931) y El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934); la biografía Juan Belmonte, matador de toros; su vida y sus hazañas (1935), considerada una de las mejores biografías jamás escritas en castellano; y su libro más famoso, A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España (1937), impresionante testimonio de la guerra civil donde Chaves denuncia las atrocidades cometidas por ambos bandos con una lucidez adelantada a su tiempo. Su discurso, en defensa de la democracia y contrario a los totalitarismos, hizo que su obra fuese condenada al ostracismo durante medio siglo. Redescubierto en la década de los noventa, su fama no ha dejado de crecer desde entonces y actualmente es considerado uno de los grandes periodistas y escritores españoles del siglo xx.

Otros 30 productos en la misma categoría: