Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
En stock
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Rafael Font?n Barreiro se dedica a la docencia como Catedr?tico de Lat?n del IES "Jos? de Churriguera" de Legan?s y ha procurado dar a conocer a sus alumnos las huellas de Hispania, especialmente en Seg?briga, M?rida y Carranque. Se licenci? en Filolog?a Cl?sica por la Universidad Complutense con una memoria sobre Planudes, sabio que vivi? a finales del siglo XIII en Constantinopla y cuya aportaci?n a su historia cultural ha merecido finalmente el honor de aparecer recogida en la wikipedia. Colabor? durante dos a?os como profesor ayudante en la c?tedra de Arqueolog?a Cl?sica que dirig?a el profesor Blanco Freijeiro, con quien pudo contar m?s tarde para que descubriera a los chicos de Legan?s el misterio de los bronces de Riace. En esos primeros a?os de profesi?n disfrut? adem?s de una beca del CSIC para trabajar en el Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae, enciclopedia europea de iconograf?a cl?sica publicada entre los a?os 1981-1999, para la que redact? la entrada Abundantia. Colabor? en diversos textos colectivos en los que hab?a que incluir una referencia m?s o menos extensa a Hispania, o al mundo romano en general. Se ha dedicado tambi?n a traducir poes?a latina y prosa inglesa (alg?n manual de arquitectura cl?sica, el Greek and Roman Architecture, de Robertson, con el profesor Abad Casal). En 1986 public? su traducci?n de La Eneida de Virgilio. Por eso se emociona especialmente cuando puede hablar de las huellas del mantuano en Hispania, como en el caso del teatro de Cartagena, o en el de la tablilla de barro en la que el escolar de It?lica escribiera los primeros versos del poema.