Autores

Las reglas del viento. Cara y cruz de la armada espa?ola en el s Ver más grande

Las reglas del viento. Cara y cruz de la armada espa?ola en el s

En stock

Due?a y soberana del Oc?ano Atl?ntico, la monarqu?a espa?ola se vio sometida al acoso de otras naciones europeas que se consideraban injustamente excluidas de las inmensas riquezas de las Indias.

Más detalles

27,00 € impuestos incl.

100 Artículos

    Due?a y soberana del Oc?ano Atl?ntico, la monarqu?a espa?ola se vio sometida al acoso de otras naciones europeas que se consideraban injustamente excluidas de las inmensas riquezas de las Indias. Piratas y corsarios, ingleses, franceses y holandeses, en ocasiones con el abierto apoyo de sus pa?ses, comenzaron a atacar las naves que regresaban de Am?rica cargadas de tesoros y las reci?n nacidas ciudades del Nuevo Continente. La respuesta espa?ola no se hizo esperar: las flotas de Indias crecieron en poder y fuerza para poder defenderse. La desaparici?n del rey Sebasti?n de Portugal en Alcazarquivir permiti? a Felipe II, tras una operaci?n militar de gran envergadura, ejercer su derecho sobre el trono lusitano. En posesi?n de las dos principales flotas, la espa?ola y la portuguesa, pod?a abordar con garant?as el ataque a Inglaterra, destruir su monarqu?a protestante e imponer un soberano cat?lico, af?n a sus intereses. Antes, solo deb?a neutralizar a un nuevo y poderoso adversario, el prior de Crato, que con el apoyo de Francia, y una gran armada, ambicionaba el trono de Portugal. Su derrota ante don ?lvaro de Baz?n, en aguas de las Azores -conocidas como Terceras-, en el primer combate naval de envergadura librado en el Atl?ntico, elev? la moral de Espa?a y ayud? a la organizaci?n de "La Armada Invencible". Desde el combate de las Terceras, hasta el desastre de Inglaterra, habr?an de nacer las reglas del viento que, desde entonces, se impondr?an para hacer la guerra en el mar. (Fuente: editorial)

Otros 30 productos en la misma categoría: