Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé,...
Los muchos callan y los pocos gritan recoge una representativa selección...
La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
A partir de 6 años. Descubre todo tipo de bestias pardas, peludas,...
A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, Las pequeñas virtudes...
En 1917 el maravilloso dibujante Arthur Rackham ilustró una versión...
Monika Zgustova, una de las especialistas en literatura e historia rusas...
Ebadi narra su historia de valor y problemas ante un gobierno dispuesto...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
Esta reconocida novela del Premio Nobel de Literatura 1947, André Gide,...
A partir de 4 años. Como de costumbre, el conductor arrancó el motor de...
El Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa...
A partir de 11 años. La Naturaleza es divertida, apasionante y llena de...
Disponible en siete días
Una destacada muestra de palacios y casas señoriales urbanos que aún conservan su uso privado y residencial.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
A través de una selección de 38 edificios repartidos por toda la geografía nacional, se hace un recorrido regional por la diversidad de tipologías estilísticas de estos palacios históricos. Se incluye un análisis arquitectónico y estilístico de cada uno de ellos, desde sus orígenes, la construcción y las sucesivas reformas que han sufrido en el trascurrir del tiempo, y su integración en su entorno urbano.
A través de más de 350 fotografías actuales, realizadas ex profeso para esta publicación, y antiguas, en su mayoría inéditas y procedentes de los archivos familiares de los propietarios, podemos contemplar la excelencia arquitectónica de estos edificios y conocer cómo se conservan a día de hoy interiores y jardines que, hasta ahora y en muchos casos, solo eran accesibles a sus habitantes. (fuente:editorial)
Páginas | 352 |
Ignacio González-Varas es doctor en Historia del Arte por la Universidad de León y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Bolonia. Actualmente es profesor titular de Composición Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de Toledo. Entre sus numerosas publicaciones destacan Los palacios de la Castellana. Historia, arquitectura y sociedad (Turner) y Las ruinas de la memoria. Conceptos e ideas para una (im)posible teoría del patrimonio cultural, por la que ganó en 2014 el XI Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI.