Autores

Los caminos de Heidegger Ver más grande

Los caminos de Heidegger

En stock

En esta obra Gadamer describe los caminos de pensar de Heidegger, desde sus primeras inquietudes teológicas y sus intentos de renovar la interrogación filosófica en el ambiente confuso posterior a la Primera Guerra Mundial.

Más detalles

19,80 € impuestos incl.

100 Artículos

    Hans-Georg Gadamer fue uno de los discípulos más antiguos de Heidegger. En estos ensayos escritos a lo largo de tres décadas para ocasiones y públicos muy diversos, Gadamer expone cómo surge y se despliega la filosofía de su maestro tras las profundas rupturas históricas y culturales de comienzos del siglo XX.

    En esta obra Gadamer describe los caminos de pensar de Heidegger, desde sus primeras inquietudes teológicas y sus intentos de renovar la interrogación filosófica en el ambiente confuso posterior a la Primera Guerra Mundial. Él mismo se consideraba «testigo ocular» del impacto que llegó a causar Heidegger en el mundo académico e insiste en que tanto la fascinación por Heidegger como el rechazo de su supuesta oscuridad no son vías adecuadas para comprenderlo.

    Los ensayos recogidos en este volumen, en su orden cronológico, son también el testimonio de un proceso de sereno distanciamiento que permitió a Gadamer situarse en la posición privilegiada del amigo que sabe escuchar sin reverencias. Es precisamente este distanciamiento el que le permite retener todo lo que Heidegger aún puede decirnos acerca de los problemas que nuestra civilización tiene que afrontar. (fuente:editorial)

    Páginas 416

Hans-Georg Gadamer (Breslavia1900- Heidelberg, 2002) estudió filosofía y filología clásica en Breslavia, Marburgo y Friburgo, donde fue alumno de Heidegger y se convirtió en unos de sus discípulos. En 1937 fue nombrado profesor extraordinario en Marburgoy dos años más tarde consiguió una cátedra en la Universidad de Leipzig. Después de la guerra, como rector de la Universidad de Leipzig, trató de reorganizar la vida universitaria en convivencia con el espíritu socialista de signo soviético. Esto resultó imposible y en 1947 Gadamer se trasladó a Frankfurt. Finalmente, encontró en Heidelberg su cátedra definitiva, hasta su jubilación en 1968. Fundador de la hermenéutica filosófica, su obra principal Verdad y método (1960) hatenido una profunda influencia en la filosofía contemporánea internacional. (fuente:editorial)

Otros 30 productos en la misma categoría: