Heroína de la resistencia a la ocupación nazi de su patria, ella, junto...
Koda Rohan nos ofrece una visi?n del lado m?s humano de la clase samur?i...
Con su acostumbrada sabiduría, la escritora nos enseña que el amor que...
En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón...
A partir de 12 años En el país de Ingary, donde existen cosas como las...
Una de las m?s importantes novelas de la nueva literatura brasile?a. Muy...
A partir de 11 años. ¿Quiénes son aquellos que, escondidos entre...
Una de las más celebradas novelas de Dostoievski, en las cuales el autor...
A partir de 11 años. Tania es pelirroja y tiene los rizos de un leon. Se...
UN VIAJE POR EL MUNDO QUE VIVIERON HOMERO, VIRGILIO Y DANTE, LA HISTORIA...
Una edición original y completa del Manual de Epicteto: una obra que...
Esta es la historia de las cinco hermanas Salom, familia judía sefardí...
A partir de 10 años. No es un superhéroe normal. Tiene el poder de...
te recomienda este libro.
En stock
Monika Zgustova nos ofrece en este libro una visión inédita de su ciudad natal, una ciudad de risa y olvido, en la que aún resuenan las botas de los militares soviéticos en aquel agosto de 1968.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Praga es una de las capitales más visitadas de Europa. Pero más allá de la exuberancia barroca de sus edificios, el misterioso encanto de su barrio judío y sus callejuelas empedradas, Praga desprende una belleza extranjera. La riqueza de las distintas identidades que forjaron su propia identidad esquiva y enigmática convierte esta ciudad en un epítome del gran relato europeo. Monika Zgustova nos ofrece en este libro una visión inédita de su ciudad natal, una ciudad de risa y olvido, en la que aún resuenan las botas de los militares soviéticos en aquel agosto de 1968. Por los rincones o los cafés de esta singular crónica personal de Praga, el lector verá desfilar a autores y artistas como Marina Tsvetáieva, Toyen, Milan Kundera, Milena Jesenská, Václav Havel, Bohumil Hrabal… Y, por supuesto, Kafka. Un recorrido literario por una de las ciudades más literarias de la cultura universal. (fuente:editorial)
Páginas | 124 |
Monika Zgustova (Praga, 1957) es una escritora y traductora checo-española. Los temas de su obra de ficción giran alrededor del exilio, la pérdida de la identidad y la vida íntima de las personas en tiempos del totalitarismo. Zgustova es una figura clave en la introducción de la literatura checa en el mundo hispanohablante, junto con el español Fernando de Valenzuela, habiendo traducido numerosas obras de autores checos al español y el catalán.1 El autor más traducido por Zgustova es Bohumil Hrabal.