Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
Este libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO...
Cada título de esta colección tiene un precio de 13,00 euros. Esta...
En 1944, durante la ocupación de los alemanes en Hungría, envían a Susan...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
Charles de Gaulle (1890-1970), "el más ilustre de los franceses" como a...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
En stock
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO EN BAYONA HASTA SU REGRESO A ESPAÑA Y SU FALLECIMIENTO EN GUADALAJARA.
100 Artículo Artículos
¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
BIOGRAFÍA DE LA REINA VIUDA DE CARLOS II, QUE RELATA SUS AÑOS DE EXILIO EN BAYONA HASTA SU REGRESO A ESPAÑA Y SU FALLECIMIENTO EN GUADALAJARA.
La reina Mariana de Neoburgo, segunda mujer del rey Carlos II de Austria, fue desterrada de Madrid por Felipe V en 1701. Este libro relata sus años de exilio en la ciudad francesa de Bayona (1706-1738) hasta su regreso a España y su fallecimiento en Guadalajara en 1740.
Presenta la vida de la reina viuda dentro del complicado contexto político y los intereses de las familias y personajes dominantes de las principales cortes europeas. (fuente:editorial)
Páginas | 380 |
De San Sebastián. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Edición por la Universidad de Salamanca. Máster en Derecho Nobiliario, Heráldica y Genealogía y máster en Métodos y Técnicas avanzadas de Investigación histórica, artística y geográfica por la UNED. Especialista universitaria en Archivística por la Fundación Carlos de Amberes; especialista universitaria en estudios vascos por la Universidad del País Vasco y diplomada en Antropología vasca/patrimonio cultural por la Fundación José Miguel de Barandiarán.
Sus estudios de nobiliaria, genealogía e historia de familias han sido publicados en varios países como España, Colombia, Brasil, Chile, Perú, República Dominicana, Estados Unidos e Italia. Participa en congresos internacionales de historia y genealogía y es miembro de instituciones académicas genealógicas de España e Iberoamérica.