La Música de la Memoria es una novela que relata la confesión en primera...
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llev? al...
Cada libro de esta colecci?n cuesta 15.00 euros. Si quiere algún título...
Este volumen recoge los principales ensayos que Iris Murdoch dedicó a...
«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
A partir de 4 años. A Max le fascinan todos los superhéroes, pero tiene...
GALICIA. ESPAÑA El autor viaja por su costa natal en busca de respuestas...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
Memorias literarias narradas a Oleg Dorman, fue todo un acontecimiento...
La muerte recorre las calles de la otrora próspera aldea Ding. Sus...
A partir de 9 años. Desde su lámpara, un poderoso genio nos cuenta esta...
Ya sabes que volveré, se centra en la literatura, tanto de ficción como...
¿Quién era Etty Hillesum? ¿De dónde surge la atracción por sus escritos?...
SUDAN. Correr para vivir no es solo una historia sobre Africa ni...
En stock
352
Este trabajo enmarca en el espacio y el tiempo la acción defensiva de Lezo que se enfrentó a una aplastante fuerza superior, la mayor flota vista hasta el desembarco de Normandía, impidiendo la caída de Cartagena de Indias y con ellos la posterior acción sobre el virreinato del Perú, dando finiquito a una compleja acción enemiga de carácter estratégico sobre el Atlántico, Pacífico.
Este producto ya no está en stock
Fecha de disponibilidad:
José Antonio Crespo-Francés, dentro de sus frentes de trabajo abiertos por la recuperación de la memoria de españoles olvidados ha dedicado un especial esfuerzo al personaje de Blas de Lezo en más de media docena de artículos, intervenciones en radio, y colaboraciones audiovisuales con la finalidad tanto de recuperar su memoria como de colaborar y llamar la atención para favorecer la erección en la capital del reino de un merecido monumento a este héroe olvidado.
El objetivo de sus trabajos y de este en especial no es otro que hacer presente y actual nuestra memoria histórica en la idea de abonar el camino para recuperar la verdad histórica y cohesionar España y en este caso concreto reconocer el mérito a Lezo que le fue negado al final de sus días por un virrey que trató de hundirle moral y económicamente y divulgar como mencionamos la propuesta popular de erección de un monumento en Madrid a su persona y en recuerdo de su heroicidad.
Este trabajo enmarca en el espacio y el tiempo la acción defensiva de Lezo que se enfrentó a una aplastante fuerza superior, la mayor flota vista hasta el desembarco de Normandía, impidiendo la caída de Cartagena de Indias y con ellos la posterior acción sobre el virreinato del Perú, dando finiquito a una compleja acción enemiga de carácter estratégico sobre el Atlántico, Pacífico y los territorios españoles del Caribe.
Blas de Lezo, cojo, manco, tuerto y sitiado por una fuerza diez veces superior a la suya, nos demostró que su espíritu indómito, la furia española, que tanto fascina a los ingleses permanecía intacto. Un espíritu fundado en Valores como el amor a su patria, España, y a su rey, la sencillez, la humildad, la paciencia, la perseverancia, el trabajo, el sacrificio y una vida de permanente acto de servicio a España. Una lección viva y permanente para cualquier español de cualquier épo (fuente:editorial)