“Comenzó a llamarla así en su angustia, Antígona, porque inocente...
A partir de 6 años. 27 casas no es ningún catálogo inmobiliario ni...
La novedad de las siguientes páginas incide en un acercamiento de las...
Este libro incluye, comentados y explicados, los fragmentos más...
Pug está listo para una aventura marinera. Ha tomado su desayuno...
Un hermoso jardín en Toscana: una pasión, un aprendizaje, un lugar de...
Theodor Kallifatides emigró de Grecia a Suecia en 1964. En Un nuevo país...
Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph...
A partir de 7 años. Divertidas y disparatadas, traviesas e ingeniosas,...
Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo...
Amor Towles vuelve con una historia colosal sobre el viaje iniciático de...
A partir de 5 años. Lucas estaba convencido de que había nacido para...
La colaboración entre Elena Croce y María Zambrano, nacida tal vez de...
Es 1922 y los habitantes de Likóvrisi, en Anatolia, se disponen a...
A partir de 4 años. Hugo el Zurdo y Len el Largo tienen un astuto plan:...
La historia de san Jorge es otra de las muchas luces que brillaron en...
El eje que forman los paseos del Prado, Recoletos y la Castellana constituye hoy la vía más importante de Madrid. Su urbanización data del siglo XVIII y concentra la mayor parte de los palacios, palacetes y "hoteles" construidos en la capital a finales del XIX y principios del XX, gran parte de los cuales hoy han desaparecido.
Una guía ilustrada por la vida del ingeniero francés en conmemoración de los 90 años de su fallecimiento
En este libro, las más de 200 fotografías de Andrés Lorrio muestran al torero desde antes de empezar el paseillo hasta en las variadas formas que tiene de ejecutar las suertes en los distintos tercios de la lidia.
muchas de las fotograf?as de este libro nos permiten entender m?s y mejor no solo qui?n era o es un escritor que nos gusta (o que detestamos, ?por qu? no?), sino tambi?n la medida de sus obras, lo que nos ha transmitido de sus inquietudes.
Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradici?n caballeresca y cort?s, por el tratamiento burlesco que le da. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y tambi?n la primera novela polif?nica, y ejerci?, como tal, un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.
Un recorrido histórico e ilustrado por los orígenes del deporte en España a través de sus precursores.
Este libro es una recopilación de sesenta años en imágenes, en su mayoría inéditas, de los destinos más emblemáticos de veraneo de la costa cantábrica desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se trata de un recorrido por el litoral del norte de España que incluye San Sebastián, Zarauz, Neguri, Las Arenas, Santander, Comillas y Ribadesella.
Una destacada muestra de palacios y casas señoriales urbanos que aún conservan su uso privado y residencial.
Un retrato sincero de la excepcional relación entre los artistas plásticos más reputados del mundo y el colectivo fotográfico más aclamado del mundo.
Una obra fundamental para conocer la filmografía de Hitchcock y entender cómo el Maestro influyó en la historia del cine.
Esta tercera edición de la guía de la cerveza mundial se ha reescrito por completo para reflejar una imagen global contemporánea y explorar los panoramas cerveceros de más de 120 países.
Los faros quizá surgieron para calmar la desesperación de quienes esperaban el retorno de los barcos perdidos en la oscuridad de la noche.